Norberto Barraza Almazán, líder de la organización ciudadana “Vamos”, denuncia que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, IEEyPC, les niega el registro como partido político en Sonora.
“Una vez más el Instituto Estatal Electoral nos quieren frenar de manera arbitraria, nosotros sí hemos cumplido con todos los requisitos”, expresó.
Vamos dio a conocer que el IEE, por medio del Acuerdo CTPP05/2023, declaró improcedente la solicitud de registro presentada por la organización ciudadana para constituirse como partido argumentando, entre otros términos, la invalidez de cuatro asambleas correspondientes a los Distritos 12,11, 9 (estos tres de Hermosillo), y 20 (Etchojoa), argumentando el estatus de “Cancelada por falta de Quórum”, decisión que se impugnará en los órganos correspondientes, informó Barraza
Reiteró que impugnarán la decisión y que no se detendrán hasta que se respeten los derechos de los ciudadanos.
El representante de Vamos destacó que con anterioridad, el IEE emitió una negativa para realizar la Asamblea Constitutiva, a pesar de que contar con todos los requisitos para ello, por lo que se llevó el caso a tribunales y ahí se ganó el derecho.
Indicó que desde hace año y medio se está trabajando en este proyecto, con una gran cantidad de personas de todo Sonora, tiempo en el cual se han vivido situaciones en las que claramente está la mano de las autoridades con intentos visibles y documentados por frenar el desarrollo del proceso.
“No podemos darle más rodeos a este tema, ni otra explicación más que el gobierno del Estado metió las manos desde el inicio para manejar las decisiones del IEE y negarnos dicho registro, tenemos los elementos suficientes para llegar a la conclusión anterior: primeramente los bloqueos, como sucedió en Empalme, Cajeme y Nogales, e incluso utilización de la violencia por medio de la policía municipal en San Luis Río Colorado, los cuatro de ellos bajo el mandato de del gobierno en turno, los dos últimos casos documentados en fotografía y video, y después la negación del Instituto para que realizáramos nuestra Asamblea Constitutiva”, aseguró.
Barraza comentó que, con esta última resolución, se violenta el derecho a la organización y posibilidad para contender en las elecciones del 2024.
“En este último caso, los argumentos que nos están exponiendo de nueva cuenta no tienen fundamento, en su momento entregamos toda la documentación que acreditaba la validez de todas y cada una de las asambleas, por ello le decimos toda la gente que ha depositado su confianza en nosotros que demostraremos que tenemos la razón, miles personas en todo Sonora ya estamos cansados de estas muestras de abuso de poder y nos urge tener mejores gobiernos”, puntualizó.