La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este viernes la necesidad de renegociar el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos, calificándolo como “un trato justo”.
Durante su conferencia matutina, respondió a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles a México si no cumple con la entrega de agua a Texas, argumentando que el país no ha respetado el acuerdo.
Sheinbaum aclaró que la dificultad para cumplir con el tratado se debe a la sequía que afecta a México, particularmente en el Río Bravo, pero confía en que la temporada de lluvias mejorará la situación.
“No creo que deba negociarse. Es un tratado justo. (…) es un tratado que establece que Estados Unidos entrega agua por el río Colorado y México entrega agua por el Río Bravo. Es un tratado justo”, aseguró.
La mandataria explicó que, aunque Estados Unidos entrega más agua que México, esto responde a las diferencias en la disponibilidad hídrica de cada región.
“La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que es la institución que se dedica a revisar el tratado, tanto desde Estados Unidos como desde México, lo que está buscando son propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla, porque lo que ha pasado es que hay menos agua en el río Bravo, sobre todo porque llevamos casi cuatro años de sequía”, detalló.
Agregó que el pasado miércoles se envió una propuesta específica para entregar agua en el segundo semestre del año.
“Lo que están buscando son otras alternativas para técnicamente poder cumplir con el tratado”, señaló.
Al ser cuestionada sobre las estrategias más puntuales que México podría implementar, respondió: “En el caso de la entrega de agua, pues tiene que ver con la disponibilidad del agua. Entonces, lo que se ha argumentado desde entonces a la fecha es pues si hay una cantidad de millones de metros cúbicos que se tiene que entregar, pero si no hay agua ¿Cómo la entregas? Entonces, por eso es una revisión de la parte técnica no del tratado mismo”.
Respecto a los comentarios de Trump, Sheinbaum destacó la importancia de una relación basada en el respeto mutuo.
“Tras elogios que ha recibido por Donald Trump, Claudia Sheinbaum comentó que esta relación es de respeto y eso nos ha permitido tener una buena comunicación con el gobierno de Estados Unidos y en particular con el presidente Trump”.
Subrayó: “Nosotros siempre pedimos una relación de respeto del gobierno de Estados Unidos a México y nosotros una relación de respeto del gobierno de México al gobierno de los Estados Unidos. Y eso es lo que ha permitido el diálogo que tenemos”.
Con estas declaraciones, la presidenta reafirmó el compromiso de México por cumplir con sus obligaciones internacionales, al tiempo que enfatizó la necesidad de abordar los retos climáticos y técnicos para garantizar la sostenibilidad del tratado, sin caer en presiones externas.