Tragedia en el Festival AX Ceremonia: Colapso de estructura deja dos muertos

Lo que debía ser una jornada de música y diversión en el Festival AX Ceremonia, celebrado el sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario, se transformó en una tragedia cuando una estructura metálica colapsó, cobrando la vida de dos personas.

A pesar de la magnitud del accidente, los organizadores decidieron continuar con las actuaciones, entre ellas las de Natanael Cano y Charli XCX, lo que desató una ola de críticas y repudio en redes sociales y entre los asistentes.

De acuerdo con los primeros reportes de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, el colapso fue causado por fuertes ráfagas de viento que afectaron la estabilidad de la estructura.

Imágenes y videos que circularon en plataformas como X (anteriormente Twitter) capturaron el momento exacto del incidente, generando un intenso debate en línea.

Los usuarios identificaron el objeto como una especie de grúa o plataforma hidráulica, lo que llevó a algunos a consultar directamente a Grok, la inteligencia artificial integrada en la red social.

Grok explicó que se trataba de un “elevador de tijera para terrenos difíciles”, capaz de alcanzar hasta 26 pies de altura y con un peso que oscila entre 3,600 y 5,400 kilos, dependiendo del modelo.

La opinión pública rápidamente cuestionó la presencia de esta maquinaria en el festival, especialmente bajo las condiciones climáticas reportadas ese día.

Muchos internautas señalaron que, dadas las fuertes ráfagas de viento, el uso de una estructura tan alta y pesada sin las medidas de seguridad adecuadas, como un anclaje sólido o una supervisión rigurosa, representaba un riesgo inaceptable.

Tras el accidente, la alcaldía Miguel Hidalgo emitió un comunicado ordenando la suspensión inmediata del evento.

Sin embargo, los conciertos prosiguieron, lo que generó una ola de indignación.

La decisión de no detener las actividades tras la muerte de dos personas levantó serias dudas éticas y legales, con usuarios y asistentes calificando la actitud de los organizadores como irresponsable e insensible.

Además, las autoridades revelaron que la estructura involucrada no estaba registrada en el inventario inspeccionado previo al festival, lo que sugiere que los organizadores podrían haber instalado elementos sin autorización o sin notificar a las instancias correspondientes.

Las críticas arreciaron, con muchos señalando que una supervisión más estricta y revisiones técnicas exhaustivas podrían haber prevenido la tragedia.

Por su parte, la Fiscalía de la Ciudad de México ya inició una investigación para esclarecer los hechos, recopilando declaraciones de testigos y organizadores, mientras se busca determinar posibles responsabilidades administrativas y penales.

La sociedad exige respuestas y justicia ante un incidente que ha dejado en evidencia fallas graves en la organización y seguridad del evento.

Related posts

¡Gran cierre de la Expo Minería 2025!

No debe haber impunidad en caso del Festival Ceremonia: Sheinbaum

“Chicharito” Hernández se sincera sobre su posible retiro