Inicio » Todo lo que necesitas saber para votar el 1 de junio

Todo lo que necesitas saber para votar el 1 de junio

por Staff Sergio Valle

Verónica Sandoval, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora, habló con el periodista Sergio Valle sobre el avance del actual proceso electoral, iniciado con las campañas de los candidatos a juzgadores del Poder Judicial de la Federación.

En una entrevista para el noticiero Nuestras Noticias, Sandoval explicó que el proceso ya está en una etapa avanzada, con la aprobación de 1,940 casillas que se instalarán en todo el Estado para recibir los votos de más de 2.3 millones de ciudadanos registrados en la lista nominal.

“Estamos a punto de realizar el sorteo para determinar quiénes serán los presidentes de casilla, las secretarias, escrutadores y demás cargos. También estamos supervisando las campañas electorales que ya iniciaron”, detalló, invitando a la ciudadanía a escuchar las propuestas y trayectorias de los candidatos a través de volantes, redes sociales, entrevistas en radio, televisión e internet.

“Esa es la importancia de que la ciudadanía los conozca y los escuche para tomar la mejor decisión”, añadió.

Sobre lo que los votantes encontrarán el día de la elección, la funcionaria aclaró que en Sonora se entregarán seis boletas para cargos federales, incluidas juezas, jueces, magistrados, ministros y ministras del Tribunal Electoral, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tribunales estatales y juzgados de distrito.

“En esas seis boletas, en total, van a tener 228 nombres. De esos, van a poder votar para elegir 42 cargos”, especificó.

El sorteo para asignar a los funcionarios de casilla está programado para el próximo lunes, seguido de capacitaciones y simulacros electorales que se adaptarán a la disponibilidad de los ciudadanos, ya sea en sus domicilios, trabajos, oficinas del INE o parques.

“Es importante que realicen ejercicios, aunque sea con un solo acta, para minimizar errores en el llenado”, subrayó.

Las casillas serán seccionales, ubicadas generalmente en escuelas, parques o domicilios particulares, cerca de donde los votantes suelen acudir.

Aunque el número de casillas disminuyó de 3,899 el año pasado a 1,940 este año, algunas tendrán más votantes en la lista nominal, lo que requerirá más funcionarios (hasta 12 por casilla) y más mamparas (de seis a diez) para agilizar el proceso.

Sandoval enfatizó los esfuerzos del INE para promover la participación, incluyendo foros en universidades como el TEC de Monterrey, y la labor de más de 500 capacitadores en campo.

También mencionó que tres organizaciones en Sonora, como la Cámara de Comercio de Hermosillo y el Colegio de Contadores Públicos, están comprometidas a fomentar el voto.

Hasta ahora, solo se ha recibido una denuncia, no relacionada con campañas anticipadas, y el 97% de los candidatos ya han registrado su información en el sistema Conóceles, lo que refleja una cultura de legalidad.

Sobre las reglas para candidatos y medios, explicó que los primeros pueden promocionarse gratis en entrevistas y redes sociales, pero no pueden pagar propaganda en radio, televisión o plataformas digitales.

Los medios, por su parte, deben garantizar equidad en la cobertura.

Finalmente, urgió a la ciudadanía a informarse a través del sistema Conóceles sobre la trayectoria de los candidatos, ya que “esas personas que vamos a elegir el 1 de junio tomarán decisiones sobre nuestra vida diaria, desde impuestos hasta justicia, y estarán en el cargo entre 5 y 11 años”.

Deja un comentario