¡Sonora se prepara para una explosión turística en Semana Santa!

Con su vasta extensión y su privilegiada ubicación como “el Estado más grande de México con mar”, Sonora se posiciona como un destino irresistible para visitantes nacionales e internacionales.

En una entrevista para el noticiero Nuestras Noticias, con Sergio Valle, el secretario de Economía y Turismo del Estado, Roberto Gradilla, compartió detalles sobre las expectativas y preparativos para las vacaciones de Semana Santa, una temporada que promete ser histórica para el turismo en la entidad.

Gradilla destacó que, durante esta temporada vacacional, se espera recibir alrededor de 2 millones 270 mil turistas, lo que generará una derrama económica aproximada de mil 500 millones de pesos.

Estas cifras representan un crecimiento del 17% en la movilización turística interior, comparado con el año anterior, según datos proporcionados por Capufe y otras instituciones.

“El turismo es, en la visión del gobernador, un vehículo clave para el desarrollo económico de Sonora, especialmente en un contexto donde otras actividades enfrentan retos por decisiones geopolíticas”, afirmó.

Entre los destinos más destacados que captarán la atención de los visitantes se encuentran las playas de Puerto Peñasco, Bahía de Kino, San Carlos y Huatabampito, este último beneficiado recientemente por una obra inaugurada por el gobernador, que también incluye a Navojoa, Álamos y Ciudad Obregón.

Además, lugares como La Sauceda, un espacio de recreación para los hermosillenses, y los pueblos mágicos como Ures, prometen experiencias únicas que resaltan la cultura, la historia y la gastronomía sonorense, elementos que el gobierno ha promovido intensamente.

El secretario señaló que no solo los turistas de fuera del estado, sino también los propios sonorenses, aprovecharán esta temporada para explorar los rincones de su tierra.

Se espera una fuerte afluencia desde estados vecinos como Sinaloa, Chihuahua y Baja California, así como desde la frontera con Arizona y California, consolidando a Sonora como un polo turístico de gran relevancia.

Para garantizar la seguridad y el disfrute de los visitantes, Gradilla informó que existe una mesa de coordinación que integra a 46 instituciones de los tres niveles de gobierno, incluyendo Secretaría de Marina, Defensa, Protección Civil, Policía Estatal, Cruz Roja y Ángeles Verdes.

“El objetivo es lograr un saldo blanco, que las familias tengan unas vacaciones inolvidables y sin incidentes”, aseguró.

El banderazo de salida de la temporada de Semana Santa se llevará a cabo este mismo día en Puerto Peñasco, marcando el inicio oficial de las actividades.

En cuanto a la infraestructura hotelera, Sonora cuenta con más de 21 000 habitaciones, con proyecciones de ocupación superiores al 80% en Hermosillo y cerca de 9 000 habitaciones disponibles en Puerto Peñasco.

“Estamos listos para recibir a los turistas con los brazos abiertos y ofrecerles una experiencia extraordinaria”, añadió.

Sobre las áreas de oportunidad, enfatizó que el gobierno ha trabajado como nunca antes en la promoción turística, posicionando a Sonora en eventos internacionales como el Festival Internacional Cervantino y la Feria Nacional de San Marcos, donde el estado será invitado especial este año.

Asimismo, se han realizado gestiones en las embajadas de Estados Unidos y Canadá, mercados clave para el turismo sonorense.

En materia de infraestructura, proyectos como el malecón de Huatabampito, la recuperación de La Sauceda y la carretera Guaymas-Chihuahua reflejan una apuesta clara por consolidar al turismo como motor de desarrollo económico.

Con esta combinación de promoción, seguridad y atractivos naturales y culturales, Sonora se prepara para vivir una de las temporadas vacacionales más exitosas de su historia, invitando a propios y extraños a descubrir sus maravillas y contribuir al crecimiento económico del estado.

Puedes ver la entrevista completa:

Related posts

Descacharre en Bahía de Kino: recogen 35 toneladas de desechos

Segundo cuadrangular de Isaac Paredes con los Astros de Houston

Luis R. Conriquez habla sobre la trifulca en su concierto