La meta que tienen para 2023 el gobierno estatal y del Instituto de Salud para el Bienestar, Insabi, en Sonora es rehabilitar 61 centros de salud para alcanzar la cifra de 231 en toda la entidad en lo que va de la gestión de la 4T.
El gobernador Alfonso Durazo dijo en rueda de prensa que en esta tarea se invertirán 329 millones de pesos, que se han ejercido desde el inicio de la actual administración estatal.
El titular del Ejecutivo explicó que la salud universal para las y los sonorenses es una realidad en la que se trabaja de la mano con el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, atendiéndose zonas de mayor prioridad en todo el estado.
Agregó que sea logrado fortalecer toda la infraestructura de primer nivel en la entidad con el respaldo del Insabi; Durazo detalló que en 2021 se rehabilitaron 100 centros de salud con una inversión de 128 millones de pesos; en 2022 fueron 70 con 94 millones de pesos y que los 61 centros que se tienen contemplados para 2023 requerirán la inversión de 106 mdp.
En total son 329 millones 847 mil 386 pesos para este proyecto conjunto.
El mandatario agregó que con la federalización de los servicios de salud se ha logrado una inversión de 72 millones de pesos para la adquisición de tres tomógrafos y, a lo largo de este año, se invertirá en la adquisición de 30 nuevas estaciones de hemodiálisis que, sumadas a las 27 ya existentes en el estado, darán atención a 41 mil personas en la entidad.