La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió este jueves 10 de abril, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, a la deportación del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, desde Estados Unidos a México, afirmando que “tiene que seguir su curso”.
“Se había pedido desde hace tiempo, está en uno de los penales cuando fue entregado y ya tiene que seguir su curso”, señaló la mandataria, destacando que el proceso judicial del exfuncionario, ahora en un penal mexicano, debe avanzar conforme a la ley.
En otro tema, tras las declaraciones de un alto funcionario del Pentágono el martes, quien aclaró que las fuerzas especiales de EE.UU. no tienen autorización para atacar cárteles en México con drones, Sheinbaum reafirmó la postura de su gobierno: “Lo que hay es colaboración y cooperación”.
Subrayó que no se aceptará injerencia extranjera, resaltando los esfuerzos conjuntos en la frontera, como la incautación de fentanilo, y la información compartida entre ambos países.
Sobre posibles futuras extradiciones, la presidenta indicó que ese tema corresponde al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y evitó dar detalles.
Además, tras su participación en la Cumbre de la CELAC, mencionó que el tráfico de armas no fue un punto de discusión profunda: “No fue contacto detalle”, comentó, dejando entrever que el tema no tuvo un enfoque prioritario en el encuentro regional.