Inicio » Sheinbaum pide reunión con sector automotriz ante aranceles

Sheinbaum pide reunión con sector automotriz ante aranceles

por Staff Sergio Valle

Ante la imposición de aranceles de hasta 25% a las importaciones de automóviles por parte de Estados Unidos, efectiva a partir del 3 de abril, el Gobierno de México convocará a las industrias automotrices para evaluar las implicaciones de esta medida.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la alta integración de este sector con el mercado estadounidense y aseguró a los trabajadores: “(…) vamos a trabajar en ese sentido y el 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta nueva situación”.

Enfatizó que se defenderán los empleos y se fortalecerá la industria, manteniendo abiertas las negociaciones con Washington: “Esta es la respuesta que queremos dar y que sepan que está abierta la puerta de las pláticas con el gobierno de los Estados Unidos. Marcelo, está allá. Somos quizá el único país que ha tenido esta posibilidad”.

Desde Washington D.C., el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó vía videollamada que México exporta cerca de 3 millones de autos anuales a Estados Unidos y provee el 40% de las autopartes.

Explicó que, bajo el T-MEC, los vehículos ensamblados en México no enfrentarán el 25% de arancel, sino un descuento según su integración de componentes: “(…) lo que acordamos, hay una mesa de operación de esto que estoy explicando, para cuidar toda la productiva mexicana que tiene que ver con autopartes, que es muy, muy relevante”.

Añadió que se logró evitar cobros múltiples a fabricantes locales: “Otro tema que también se aclaró, que pudimos avanzar en estas pláticas, es que no se le cobre varias veces tarifas a los fabricantes que están en México”.

Ebrard señaló que la respuesta definitiva se presentará el 2 de abril para evitar soluciones parciales: “Entonces, pues ya en esa fecha podremos dar más información, también decirles cómo vamos a aprovechar condiciones que están previstas en el tratado (T-MEC)”.

Esta estrategia busca adaptar al país al nuevo contexto comercial de los próximos años de manera integral y coordinada.

Deja un comentario