Será Sonora referente nacional en atención a la violencia escolar: CEDH

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Luis Fernando Rentería Barragán, anunció este viernes 4 de abril que Sonora está a punto de convertirse en un modelo nacional en la atención temprana de casos de violencia escolar, al dar inicio a las jornadas de capacitación dirigidas a directivos escolares.

Durante el evento, destacó que la pronta aplicación de protocolos es fundamental para abordar este problema de manera efectiva.

“Vale más implementarlos de manera pronta, a esperar a tener certeza total de que un acto de violencia estaba ocurriendo, pero que para entonces ya cualquier acción preventiva o de contención sea tardía”, afirmó Rentería Barragán, subrayando la importancia de actuar ante las primeras señales de alerta en los planteles educativos.

La subsecretaria de Educación Básica, Beatriz Cota Ponce, puso en marcha este programa, fruto de un reciente acuerdo entre la CEDH y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), con el objetivo de capacitar a 4,965 funcionarios educativos.

“El propósito es que cada uno de los 4,365 planteles de preprimaria, primaria y secundaria en el estado, cuenten con al menos una persona capacitada para atender estos casos”, explicó Cota Ponce, resaltando el alcance de la iniciativa.

El curso inaugural reunió a cien directivos de primarias, incluyendo jefes de sector, supervisores, asesores técnicos pedagógicos y representantes de las secciones 54 y 28 del SNTE.

Impartido por el titular de la CEDH y el equipo de Visitadurías, el programa se extenderá con sesiones los días 7, 8 y 9 de abril en Hermosillo, para luego recorrer el estado hasta julio. Cada sesión, de cuatro horas, incluye módulos sobre normatividad de protección a menores, lineamientos contra la violencia escolar y análisis de casos prácticos resueltos por la CEDH.

Con esta estrategia, Sonora busca posicionarse como referente en la prevención y manejo de la violencia en las aulas, fortaleciendo la colaboración entre autoridades educativas y de derechos humanos.

Related posts

Inicia Sonora con Primera Semana Nacional de Vacunación 2025

Hallan a salvo en Hermosillo a menores reportados como desaparecidos en Empalme

 “Hecho en Sonora” llega a tiendas de conveniencia del sur de Sonora