Senadores aprobaron el Plan B electoral; pero eliminan una cláusula

Foto: Twitter @rperezalonso

Las bancadas de Morena, Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México, PVEM, y Partido Encuentro Social (PES), sumaron 72 votos a favor para aprobar el Plan B electoral. En contraparte, el Partido Acción Nacional, PAN; PRI (Revolucionario Institucional), MC (Movimiento Ciudadano), PRD (de la Revolución Democrática) y Grupo Plural sumaron 50 votos en contra, y fue así como se definió la aprobación del Plan B electoral. No obstante, eliminaron la cláusula de “vida eterna” de los partidos satélites.

La iniciativa electoral presentada por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador no contará con la cláusula para los partidos satélites, que estaba prevista en el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).

Los senadores del Movimiento de Regeneración Nacional centraron su debate en críticas a la marcha a favor de la democracia o en apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE)

Por lo que el Plan B de la reforma electoral se turnó al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, DOF.

Se envió al titular del Poder Ejecutivo el resto de los artículos aprobados en diciembre de 2022 por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, incluidos en la Legipe, en la Ley General de Partidos Políticos, en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y en la nueva Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral para ser publicado en el DOF.

Fuente vanguardia.com.mx

Related posts

Detienen a hombre por robar e intentar violar a empleada de una farmacia

Arranca capacitación del programa Juventud Solar

Cazzu desmiente conflictos legales con Nodal; dice que no juzga a Ángela Aguilar