Inicio » Seis mujeres fueron asesinadas diariamente en febrero en México

Seis mujeres fueron asesinadas diariamente en febrero en México

por Staff Sergio Valle

Hasta el 28 de febrero de 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 102 casos de feminicidio en México.

El Estado de México lidera con 11 casos, seguido por la Ciudad de México con siete, y Morelos, Puebla y Tamaulipas con seis cada uno.

Chihuahua, Hidalgo, Michoacán, Querétaro y Sinaloa registraron cinco feminicidios por entidad.

Del total, 79 víctimas eran mayores de 18 años, al menos 11 eran menores de 17, y el resto no fue especificado en el Informe de Violencia contra las Mujeres.

En cuanto a la tasa por cada 100 mil mujeres, Morelos encabeza con 0.56, seguido de Colima (0.52), Baja California Sur (0.45), Campeche (0.41), Querétaro (0.37), Tamaulipas (0.32) y Sinaloa (0.31).

Los municipios más afectados incluyen Juárez (Chihuahua) y Tijuana (Baja California), ambos con tres casos, mientras que 13 localidades, como Culiacán (Sinaloa) y Ecatepec (Estado de México), reportaron dos feminicidios cada una.

El informe también detalla 365 homicidios dolosos contra mujeres en el mismo periodo, con Guanajuato a la cabeza (86), seguido de Baja California (36), Michoacán (26) y el Estado de México (25).

Además, se documentaron 11 mil 186 lesiones dolosas, 22 secuestros, una víctima de tráfico de menores, 79 casos de trata, 677 extorsiones, 39 mil 982 denuncias de violencia familiar, 993 de violencia de género y 3 mil 78 violaciones.

Las llamadas de emergencia sumaron 45 mil 159, incluyendo mil 255 por abuso sexual, mil 979 por acoso, 443 por violación y 40 mil 52 por violencia de pareja.

Con una nueva metodología enfocada en perspectiva de género, el SESNSP busca visibilizar mejor la violencia contra las mujeres, aunque ahora presenta datos acumulados del año en lugar de mensuales, omitiendo comparativos con años anteriores.

En febrero, seis mujeres fueron asesinadas diariamente, totalizando 179 víctimas.

Colima registra la mayor tasa (2.58 por 100 mil habitantes), seguido de Guanajuato (2.56), Baja California (1.77) y Morelos (1.13).

Aunque los feminicidios disminuyeron respecto a enero, los homicidios culposos de mujeres aumentaron a 234 en el segundo mes del año.

Deja un comentario