Inicio » ¿Salvará vidas el sistema de alertas de lluvias en Sonora?

¿Salvará vidas el sistema de alertas de lluvias en Sonora?

por Staff Sergio Valle

Debido a los resultados fatídicos que han ocurrido en Sonora durante la actual temporada de lluvias, el gobernador Alfonso Durazo reveló que se creará un sistema de alerta ante este tipo de fenómenos para proteger a la población de sus efectos.

En rueda de prensa, el mandatario sonorense señaló que se trata de una intensa campaña en la que se informe y sensibilice a los ciudadanos sobre los riesgos de exponerse durante las lluvias; además, de contar con barreras físicas para evitar que haya más pérdidas humanas.

Durazo detalló que se colocarán plumas o brazos para evitar la entrada a calles, avenidas o caminos que representen riesgos para los usuarios; puso como ejemplo el caso de Nogales, donde ha habido muerte y personas arrastradas por las corrientes de arroyos y avenidas.

“Cinco minutos en los que uno piensa que puede cruzar una calle, pueden ser trágicos, porque baja el agua con tal violencia que no te da ninguna capacidad de previsión”, indicó.

Sobre el tema, Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, anunció que se trabaja con los ayuntamientos para que cada unidad municipal brinde atención temprana a la población.

“Tenemos la indicación de trabajar de la mano de los municipios… Para el martes 16 de agosto… Tenemos Álamos, Yécora, Arivechi, Rosario Tesopaco, Quiriego, Navojoa, Cajeme y San Pedro de la Cueva. Ahora bien, para miércoles 17 y jueves 18 de agosto, tenemos Sahuaripa, Arivechi, Álamos, Yécora, Rosario Tesopaco, Quiriego, Cajeme, Suaqui Grande, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Guaymas, Ures, Hermosillo, Nacozari, Cananea, Bavispe, Nácori Chico, Granados, Cumpas, Mazatán, Santa Ana y Caborca”, comentó.

Cabe recordar que julio y agosto han sido meses “llovedores” y que, en algunos municipios, como Nogales, Hermosillo y Agua Prieta, las avenidas de los arroyos han hecho pasar varios sustos tanto a la población como a los cuerpos de emergencia, pues las personas se ubican en medio de estas y son víctimas de la fuerza de la naturaleza. Se han perdido vidas, autos y las personas han estado en riesgo. De ahí el llamado a no intentar cruzar y estar alertas al momento de que comienza a llover.

Deja un comentario