Inicio » Promueven preservación de la cultura yaqui por medio de un libro

Promueven preservación de la cultura yaqui por medio de un libro

por Staff Sergio Valle

En conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna 2025 y con la intención de apoyar la conservación de las tradiciones de los pueblos originarios, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) presentó el libro “Jíak Lopo Jo’a Jua Jittoa: Herbolaria de la Tribu Yaqui”, escrito por José Luis Medina Valencia y José Antonio Mejía Muñoz.

El evento resaltó el valor de la herbolaria yaqui como una expresión viva de su lengua materna, esencial para mantener viva esta práctica ancestral.

Los autores explicaron que el libro, fruto de una exhaustiva investigación, recopila nombres de plantas medicinales de la región, sus métodos de preparación y los rituales vinculados, que han sido fundamentales para la salud de las comunidades yaquis.

Lilia Zulema Gaytán Martínez, profesora e investigadora de la UTS, habló en nombre del rector Sergio Pablo Mariscal Alvarado y elogió la obra por su contribución al reconocimiento y cuidado del patrimonio cultural yaqui, destacando su relevancia social.

José Antonio Mejía Muñoz expresó su gratitud a la universidad por organizar esta actividad, que acerca a la comunidad estudiantil a las costumbres indígenas, y subrayó la importancia de la investigación en áreas como botánica, arquitectura, ciencias sociales, gestión cultural y antropología social para fortalecer este legado.

Deja un comentario