Inicio » Presas de Sonora en crisis; “tendremos que tomar medidas aunque no sean aceptadas”: gobernador

Presas de Sonora en crisis; “tendremos que tomar medidas aunque no sean aceptadas”: gobernador

por Diego Gálvez

Por Diego Gálvez

Durante la reunión para dar a conocer avances del “Plan Hídrico Sonora: Agua para Todos”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño advirtió que las presas en la entidad están en situación de crisis y será necesario tomar medidas drásticas, aunque no sean bien aceptadas.

Dijo que se están comprometiendo para garantizar el acceso del vital recurso humano, por ello, se han realizado más de 500 obras hídricas durante su gestión. Sin embargo, hay que comprometerse todos como gobierno, instituciones y sociedad.

El gobernador aseveró que este es un tema en el que deben involucrarse todos los niveles de gobierno y no deben “echarse la bolita” unos con otros en el tema del agua.

“De tal manera que no nos ‘echemos la bolita’ unos a otros, tenemos que sumar esfuerzos sin regateos, no solo instancias de gobierno, sino la propia sociedad”, indicó.

“En este momento, lo saben, algunas de nuestras presas se encuentran en niveles críticos, algunas de ellas sin una gota de agua, y las que tiene no es útil, apta, para ser utilizada como agua potable por su composición de lodos”, explicó.

Durazo Montaño afirmó que tienen la responsabilidad histórica de buscar la solución hídrica con visión a largo plazo, despojada de intereses políticos.

Dijo que no hay agua para desperdiciarse en un estado semidesértico y es injustificable un consumo per cápita de 400 litros diarios en Sonora.

“Tenemos que tomar conciencia de la necesidad de eficientar y racionalizar el consumo del agua. Todos debemos hacer nuestra parte para garantizar el buen uso y conservación del agua, y será necesario tomar medidas que, a lo mejor algunas no son socialmente muy aceptadas”, sostuvo.

El Plan Hídrico contempla acciones como perforación y equipamiento de pozos, acueducto Macoyahui-Álamos, redes de distribución, distrito de riego Yaqui, plantas potabilizadoras, Bypas Hermosillo, canal principal de Distrito de riego Fuerte-Mayo, pipas de agua potable, Acueducto Seri y la balsa del Acueducto Independencia.

Para este año, se tiene contemplada una inversión de 400 mdp en obras hídricas.

Deja un comentario