¿Porqué se celebra el 12 de noviembre el Día Nacional del Libro en México?

En México se conmemora el Día Nacional del Libro, una fecha establecida en 1979 con el objetivo de promover el hábito de la lectura.

De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública, la fecha además busca resaltar la importancia del libro como aliado del enriquecimiento y desarrollo cultural y educativo en México.

La fecha además se da en el marco del nacimiento de la poeta mexicana Sor Juana Inés de la Cruz (1651), defensora al derecho de leer, figura entregada a los libros.

El libro es considerado un instrumento de transmisión cultural en la historia de la humanidad, que aún incluso con las nuevas tecnologías, sigue siendo una herramienta fundamental para el desarrollo de cualquier persona o sociedad.

La lectura no sólo proporciona información sobre determinados tópicos, es un instrumento primordial del crecimiento y progreso de las poblaciones pues a través de ella se educa a los ciudadanos, se crean hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración, se recrea, entretiene y se fomentan valores.

Related posts

Supervisarán que se cumpla con encendido de aire acondicionado en transporte urbano

Equipo mixto mexicano gana medalla de plata en Copa del Mundo de Clavados

Ayuntamiento de Hermosillo busca dar seguridad y orden a vacacionistas en Semana Santa