Nueva Ley de Ciencia y Tecnología tiene visión de futuro: Gradías

Foto: Congreso del Estado

La LXII legislatura de Sonora aprobó la reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología de hace doce años, pues ya no atiende las necesidades actuales; la nueva ley propone mejorar y fomentar actividades científicas, el emprendimiento tecnológico y la innovación en Sonora.

La diputada priista Nitzia Gradías Ahumada señaló que los sonorenses, actualmente fabrican vehículos eléctricos, respiradores, diseñan plataformas tecnológicas para atender enfermos a distancia o creando aplicaciones para atender a clientes o usuarios por medio de aplicaciones móviles y el dictamen que propuso se trata de eso, “no solo de ponernos al día sino de ponernos al frente” con esta nueva ley.

En su propuesta se integran figuras jurídicas novedosas como el emprendimiento tecnológico, la industria 4.0, la compra pública de innovación y el impulso a sectores estratégicos.

Además, incluye capítulos específicos dedicados a la vinculación de científicos con el sector empresarial y gubernamental, a los instrumentos de apoyo y reconocimiento a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la relevancia de los emprendedores universitarios y la educación en STEM, para que haya más estudiantes en las ramas de la ciencia y de la tecnología.

Para la elaboración de esta ley se consultó a rectores, académicos, investigadores, líderes empresariales y emprendedores.

Related posts

Continúa monitoreo sanitario en playas y albercas de Sonora

Reportan saldo blanco en materia de protección civil durante Semana Santa en Sonora

VIDEO Mhoni Vidente predijo la muerte del papa Francisco