No más filas: simplifican trámites y mejoran atención del Registro Civil

Foto: Registro Civil

La espera de los usuarios y las largas filas cambiarán de horas a minutos con la modernización de las instalaciones y sistemas del Registro Civil en Sonora. Los trámites para hacer aclaraciones de las actas de nacimiento, y que tardaban hasta cuatro horas, se redujeron a no más de 25 minutos.

Así lo dio a conocer Marian Martínez Rodríguez, directora de la dependencia estatal, quien añadió que la eficacia en la atención de usuarios aumentó 300% en una primera etapa de transformación.

Indicó también que, con el apoyo del gobernador Alfonso Durazo, se contrató una plantilla de 35 personas, se adquirió equipo de cómputo e impresoras, así como todo lo necesario para montar oficinas dentro del Anfiteatro del Centro de Gobierno, evitándole a la ciudadanía filas en el exterior y disminuyendo tiempos de espera.

Martínez aseguró que en el Registro Civil se tiene una atención exprés, como había anunciado el mandatario estatal.

Agregó que se encuentran en el anfiteatro con el servicio que es totalmente gratuito en materia de aclaración, con un servicio digno y rápido. Es así que, en el tiempo que antes de estos procesos atendían un promedio de 60 a 100 personas por día, ahora lo hacen con entre 268 y 300 usuarios diariamente.

La segunda parte de la modernización está relacionada con la compra de 15 cajeros expendedores de actas, que se tiene contemplada para el mes de septiembre.

Esos cambios aplicarán para la instalación de un cajero en los municipios de San Luis Río Colorado, Caborca, Agua Prieta, Moctezuma, Guaymas, Navojoa y Puerto Peñasco. Mientras que para Nogales y Cajeme se instalarán dos y, por su demanda, cuatro en Hermosillo.

La funcionaria señaló que, si no se cuenta con un buen cajero, los usuarios tienen que acudir al Registro Civil por algo tan sencillo como es el trámite de un acta, por eso serán de gran ayuda para acelerar el servicio que necesitan los ciudadanos.

Entre otros cambios que se harán en esta instancia se encuentra la modernización del equipo de cómputo en las oficialías y oficinas centrales, porque el que tienen está obsoleto.

Además, las instalaciones físicas también recibirán una manita de gato para que se tenga un espacio más digno para la recepción y atención de los usuarios.

Finalmente, la directora del Registro Civil, dio a conocer que la tercera etapa, proyectada para 2023, buscará implementar trámites en línea, iniciando con uno o dos al inicio de año y después ampliar las opciones.

Related posts

FGJE procesa 4 osamentas halladas en zona rural de Hermosillo; descarta que sean 30

Mijares lanza sorpresivo anuncio: “quiero descansar y tomarme un tiempo libre”

Adecuarán circulación en tramo del bulevar Morelos por trabajos de interconexión de tuberías