Javier Aguirre permaneció inmóvil, con la mirada fija en las gradas, mientras Raúl Jiménez observaba a sus compañeros en silencio.
El gol del triunfo no desató grandes festejos, pero sí un profundo alivio: México finalmente se coronó en la Nations League de la Concacaf, derrotando 2-1 a Panamá en el estadio SoFi.
Con este resultado, el Tricolor destronó a Estados Unidos y dio un paso firme hacia el Mundial 2026, reivindicándose en la región mientras “El Rey” de José Alfredo Jiménez resonaba una vez más.
El partido arrancó con fuerza para México. A los ocho minutos, Jiménez capitalizó un error del portero Orlando Mosquera y, con un cabezazo, puso el 1-0 en un estadio abarrotado.
Sin embargo, cerca del cierre del primer tiempo, Panamá igualó el marcador. Una mano de Johan Vásquez en el área dio paso a un penal que Adalberto Carrasquilla convirtió con precisión, superando a Luis Ángel Malagón.
En la segunda mitad, México insistió sin éxito ante una sólida defensa panameña, hasta que un fallo del zaguero José Córdoba cambió el rumbo.
Una mano del defensor resultó en un penal que Jiménez transformó en el 2-1 definitivo.
El rugido de la afición en el SoFi reflejó la certeza de una victoria inminente, marcando el primer título de Aguirre con la Selección Mexicana tras 16 años.
Con este triunfo, México saldó cuentas con su afición y, como dice la canción, demostró que “sigue siendo el rey”.
Lamentable
Poco antes del final, el árbitro detuvo el partido, debido al grito homofóbico.
Árbitras mexicanas dirigen el EU vs Canadá
La árbitra mexicana Katia Itzel, junto con sus compatriotas Sandra Ramírez y Karen Díaz, dirigieron con firmeza el duelo por el tercer lugar de la Nations League. Itzel expulsó al DT Jesse Marsch, quien reclamó un penal inexistente, y amonestó a Bombito y Koné por Canadá, y a Scally y Reyna, por EU.