Los Alegres del Barranco, un popular grupo musical sinaloense, está envuelto en la polémica a raíz de un concierto que ofrecieron este fin de semana en Jalisco, en donde durante su presentación proyectaron en las pantallas del escenario imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
Oseguera Cervantes está identificado como el fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, considerado uno de los grupos del crimen organizados más sanguinarios.
Durante un concierto en un auditorio de la Universidad de Guadalajara, la banda sinaloense Los Alegres del Barranco rindió homenaje a “El Mencho”. Durante su presentación, se proyectaron imágenes del líder del CJNG, incluyendo una fotografía de su arresto en Estados Unidos en los años 80. El evento, titulado “Los Señores del Corrido”, incluyó la canción “El Dueño del Palenque”, cuya letra exalta figuras del narcotráfico. Este acto provocó reacciones por parte de las autoridades locales.
Así es como los alegres del barranco le cantan AL SEÑOR DE LOS GALLOS, AL SEÑOR NEMESIO OSEGUERA “SEÑOR MENCHO”, haciendo alusión a que es el dueño de Guadalajara.
— Neoliberalover (@neoliberalover) March 30, 2025
Les pondré una frase tal cual la pusieron quienes pertenecen a la organización CJNG, “MICHOACÁN YA NO ES DE… pic.twitter.com/jOSTy3hCtb
En el evento que tuvo como sede el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara y que fue promocionado como “Los Señores del Corrido”, durante un tema identificado como dedicado a “El Mencho” los músicos sinaloenses proyectaron imágenes del líder del CJNG, incluyendo una fotografía de su arresto en Estados Unidos en los años 80.
Este tema fue llevado hasta la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien fue cuestionada al respecto y reprobó este hecho.
“No debería de ocurrir eso. Imagínense, no está bien”, expresó la mandataria.
“Que se haga una investigación, no es correcto”, añadió.
Pidió a la Universidad de Guadalajara, quien administra el recinto en el que se realizó el concierto, fijarse a quién se invita.
Las autoridades locales también ya emitieron una postura: el gobernador Pablo Lemus se pronunció sobre el tema e hizo un llamado a la población a “hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia”
“Este fin de semana, durante un concierto de música regional en el Auditorio Telmex, se proyectaron imágenes para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México.
“Justo en ese lugar, apenas el miércoles pasado, expresé que tras lo ocurrido en el rancho Izaguirre era tiempo de tocar fondo y salir unidos para no repetir tales tragedias.
“Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia.
“No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado. En Jalisco estamos trabajando en todos los frentes para combatir cualquier manifestación de este tipo”, escribió el gobernador en un mensaje difundido en redes sociales.
Horas más tarde, Pablo Lemus dijo que la Fiscalía “citará a declarar al productor y al grupo Los Alegres del Barranco por hacer apología de la violencia el sábado pasado en su concierto…”
El gobernador dijo que a partir de estos acontecimientos, “cualquier grupo que se presente en conciertos organizados por el Gobierno de Jalisco, no deberá interpretar canciones que hagan apología de la violencia”.
Dijo que instruyó que se exija una carta compromiso de todos los productores de estas presentaciones para evitar hacer tales referencias, de lo contrario deberán asumir sanciones monetarias y penales.
Sabemos que la indignación no es suficiente.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) April 1, 2025
Por eso la @FiscaliaJal citará a declarar al productor y al grupo Los Alegres del Barranco por hacer apología de la violencia el sábado pasado en su concierto del @AuditorioTelmex de la @udg_oficial.
Además he instruido que cualquier… pic.twitter.com/XEnFHcN7Pv
Por su parte la Fiscalía del Estado de Jalisco informó que inició una carpeta de investigación tras la proyección de imágenes “que presuntamente hacían alusión a un personaje vinculado a un grupo criminal”, en un concierto en Zapopan, registrado el fin de semana.
En una serie de posteos en redes sociales, la fiscalía precisó que esto puede tratarse de un ilícito porque “el Artículo 142 del Código Penal de Jalisco establece que provocar públicamente la comisión de un delito o hacer apología de este o de algún vicio puede castigarse con hasta seis meses de prisión”.
Agregó que “si el delito se consuma, quien lo promovió también es responsable. No normalizaremos la violencia ni permitiremos que el crimen sea exaltado”.
📢 Tras la proyección de imágenes en un concierto en Zapopan, que presuntamente hacían alusión a un personaje vinculado a un grupo criminal, la Fiscalía del Estado inició una carpeta de investigación. (1-3) pic.twitter.com/OU4R8EYr6q
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) March 31, 2025