El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que llegó un acuerdo con Grupo México por la ocupación de 120 kilómetros de vías de Ferrosur.
La tarde del miércoles, el Jefe del Ejecutivo federal anunció que se logró un acuerdo con la empresa de transportes, luego de haber ocupado sus instalaciones en Veracruz para trabajar en el tramo que va de Coatzacoalcos a Medias Aguas.
“Hubo un acuerdo, lo que no sé, es si ya se firmó; bueno, hasta donde vi los términos del acuerdo, considero que son buenos para las dos partes, pero falta todavía que se tenga el documento firmado”, dijo AMLO ante medios de comunicación tras su llegada al Hospital General de Tamaulipas.
Será el jueves 1 de mayo, en la conferencia de prensa que da diariamente en Palacio Nacional, cuando el Presidente dé los detalles del acuerdo logrado con Grupo México, de Germán Larrea.
Cabe recordar que el pasado 19 de mayo, viernes, durante la madrugada, elementos de las fuerzas armadas ingresaron y controlaron las instalaciones de Ferrosur que van de Coatzacoalcos a Medias Aguas, en un tramo vital para concretar el Corredor Transoceánico, una de las magnas obras de su sexenio.
La empresa exigió una indemnización de 9 mil millones de pesos, a lo que el mandatario federal respondió que no habría dinero por estas acciones.
En un informe publicado el pasado domingo 18 de mayo, la empresa señaló que ya había llegado a un acuerdo con el gobierno a principios de 2022 vía las secretarías de Gobernación y Comunicaciones y Transportes, que implicaba la construcción de una segunda vía con independencia operativa que sería entregada a la Marina para su uso en el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Ferrosur agregó que, tras la firma del acuerdo, Grupo México comenzó las obras de construcción. Sin embargo, el acuerdo fue desechado por el Gobierno federal meses después.
Fuente elfinanciero.com.mx