“Ley Silla” iniciativa laboral para personas que trabajan de pie

La Ley Silla ha surgido con el propósito de permitir que los mexicanos puedan trabajar sentados, ya que hay puestos o trabajos donde no se les permite sentarse mientras trabajan.

Actualmente incontables empresas en el país siguen prohibiendo a sus empleados tener una silla para descansar, mientras realizan sus tareas dentro de su jornada laboral.

Algunos de los trabajos que requieren estar de pie mucho tiempo son: cajeros o guardias de seguridad, aun cuando se sabe que mantener esta posición en periodos prolongados puede provocar lesiones en la espalda, piernas y tobillos; además de originar otros riesgos a la salud.

Es una iniciativa que comenzó a difundirse en las redes por  la organización política Mexicolectivo que, en conjunto con legisladores de Movimiento Ciudadano, impulsaron esta propuesta para que las compañías permitan a sus trabajadores sentarse.

La propuesta se centra en modificar los artículos 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo, principalmente en dos sentidos: primero, para obligar a los patrones a dar sillas a todos sus trabajadores, y segundo, para prohibir que las empresas le nieguen asiento a sus empleados.

Related posts

Luis R. Conriquez habla sobre la trifulca en su concierto

¡Regreso triunfal! Frankie Muniz anuncia inicio de grabaciones de “Malcolm el de en medio”

¡Triunfo histórico! Arqueras mexicanas conquistan oro y brillan en la Copa del Mundo