La Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio, romperá récords con la participación de 48 selecciones.
Hasta ahora, siete ya tienen su lugar asegurado: Japón, Nueva Zelanda, Irán y la vigente campeona Argentina, junto con los tres países anfitriones.
De las 48 plazas, 43 se definirán mediante eliminatorias continentales, mientras que las dos restantes saldrán de repechajes intercontinentales programados para marzo de 2026, en los que competirán seis equipos.
La distribución de cupos es la siguiente: Europa liderará con 16 plazas directas; África tendrá nueve más una en repechaje; Asia contará con ocho directas y una adicional en repechaje; Sudamérica dispondrá de seis directas y una en repechaje; la Concacaf, con los tres anfitriones ya clasificados, sumará tres plazas directas y dos en repechaje; y Oceanía, por primera vez con un lugar garantizado, aseguró a Nueva Zelanda tras su triunfo 3-0 sobre Nueva Caledonia en Auckland el lunes, con la posibilidad de otro cupo vía repechaje.
Con este formato ampliado, el torneo promete una mayor diversidad y competitividad, consolidando la presencia global del fútbol en su edición más ambiciosa hasta la fecha.