Inicio » La Guardia Nacional cumple el primer año de su conformación

La Guardia Nacional cumple el primer año de su conformación

por Staff Sergio Valle

Ha transcurrido un año de la polémica conformación de la Guardia Nacional en México; a la fecha cuenta con 90 mil efectivos, 32 coordinaciones estatales y 176 coordinadores regionales, algunos de ellos lo celebraron hoy con el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Campo Marte.

El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio señaló que se cuenta con más de 12 mil elementos dedicados a funciones especializadas y administrativas.

“Siguiendo la instrucción presidencial de lograr la profesionalización de la Guardia Nacional, iniciamos el año pasado, en el Heroico Colegio Militar, la formación de los primeros oficiales y futuros cuadros de mando de la Guardia, se trata de 194 cadetes en un curso de cuatro años, y de 34 sargentos primeros en un curso intensivo de un año”.

Rodríguez Bucio agregó que en 2019 fueron 21 mil 170 los jóvenes que ingresaron a la institución y que en este año se alcanzará una meta similar; ellos deberán acreditar una formación inicial de mil horas de tiempo completo con una malla curricular en derechos humanos, protección a las víctimas del delito y el uso de la fuerza bajo criterios de necesidad, racionalidad y proporcionalidad.

A un año de su creación, la Guardia Nacional ha detenido a 15 mil personas por diversos delitos, ha asegurado 140 inmuebles, así como más de 104 millones de pesos y más de 5 millones de dólares.

En sustancias ilegales, detalló que se aseguraron 66 toneladas de marihuana, 6 toneladas de metanfetamina, dos toneladas de cocaína, 133 kilos de heroína, 432 kilos de goma de opio, así como 91 kilos, 129 mil pastillas y 78 ampolletas de fentanilo.  En armamento, aseguraron 3 mil 705 armas largas y cortas y 10 mil cargadores, entre otras; en vehículos se aseguraron 21 mil unidades y 29 aeronaves.

Como parte de la seguridad que la Guardia Nacional proporciona a la red de ductos de Pemex, particularmente a los ductos Tula – Azcapotzalco y Salamanca – Zapopan, solamente durante el presente año se localizaron y aseguraron 880 tomas clandestinas, 12 millones y medio de litros de combustible, más de mil vehículos y tres mil 955 contenedores que se utilizaban para saquear el patrimonio de la nación.

Rodríguez Bucio resaltó que en inteligencia y policía científica se dieron de baja más de 4 mil 600 sitios de internet creados para realizar fraudes y robo de datos personales, y se brindó apoyo a distintas instituciones que fueron objeto de ataques cibernéticos, y con estas acciones se evitaron pérdidas a la ciudadanía por aproximadamente 600 millones de pesos.

Añadió que la Guardia Nacional orienta importantes esfuerzos al combate de la trata de personas y pornografía infantil por medios digitales, mediante el operativo conocido como CiberGuardián se logró la detención de 12 personas, la liberación de 13 víctimas y la presentación de 54 denuncias ante las Fiscalías Especializadas en 18 estados de la República.

A fin de proteger nuestro medio ambiente, flora y fauna, se aseguraron y pusieron a disposición de la Profepa 456 animales exóticos en peligro de extinción, entre los que destacan un tigre de bengala, un tigre blanco y un cachorro de león africano. También brindamos seguridad a las zonas protegidas de Calakmul, en Campeche; de la totoaba y la vaquita marina en el Golfo de California, y la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca.

Agregó que, en el contexto de la pandemia que enfrenta nuestro país, la Guardia Nacional participa activamente en proporcionar seguridad a 354 instalaciones hospitalarias, así como garantizar la integridad física del personal médico y sanitario que labora en dichos centros hospitalarios.

Por último, el comandante Luis Rodríguez Bucio reconoció el trabajo de 70 elementos destacados, que se han distinguido por realizar hechos meritorios. Asimismo, acompañó al presidente López Obrador durante la guardia de honor en homenaje a los elementos que han perdido la vida en cumplimiento de su deber; mujeres y hombres que todos los días dieron lo mejor de sí para cumplir con la mayor responsabilidad: proteger la seguridad de las y los mexicanos.

En este evento encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, también estuviero los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; Marina, José Rafael Ojeda Durán; Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; Gobernación, Olga Sánchez Cordero; así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Deja un comentario