Junior H y El Malilla entre los mexicanos que estarán en el Coachella

El festival Coachella 2025, uno de los eventos musicales más esperados del año, ha revelado una lista de artistas que incluye a Junior H, El Malilla e Iván Cornejo, quienes se unirán a un cartel internacional que se presentará del 11 al 20 de abril en Indio, California.

Estos tres talentos forman parte de una selección diversa que destaca la creciente influencia de la música latina y mexicana en el escenario global.

Junior H, proveniente de Guanajuato, se ha convertido en una figura clave del movimiento de los corridos tumbados.

Desde su incursión en la escena en 2019, ha forjado una sólida carrera dentro del regional mexicano, capturando la atención de audiencias con su estilo único y letras que resuenan ampliamente.

El Malilla, por su parte, ha dejado huella en el reggaetón con una propuesta que refleja la vida cotidiana de los barrios populares.

Su identidad urbana y sus letras auténticas lo han posicionado como un artista distintivo, capaz de conectar con un público joven y dinámico.

Iván Cornejo, nacido en Riverside, California, pero con raíces mexicanas, también formará parte de esta edición.

Su trabajo dentro del regional mexicano se caracteriza por composiciones melancólicas que han encontrado eco entre las nuevas generaciones, tanto en Estados Unidos como en México, consolidándolo como un puente cultural entre ambas naciones.

La participación de estos tres artistas en Coachella 2025 se suma a la tradición del festival de incluir talento mexicano, siguiendo los pasos de bandas y solistas como Nortec Collective (2001), Café Tacuba (2003), Julieta Venegas (2007), Porter y Austin TV (2008), Molotov (2009), Caifanes (2011), Hello Seahorse!, Le Butcherettes y Ximena Sariñana (2012), así como Carla Morrison, quien debutó en 2016.

Esta presencia reafirma el impacto de la música mexicana en uno de los festivales más importantes del mundo.

El cartel de este año también destaca la diversidad latinoamericana, con la inclusión de The Marías, un proyecto con raíces puertorriqueñas; el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso, conocidos por su innovadora mezcla de trap, rock y electrónica; y Rawayana, la banda venezolana que ha ganado reconocimiento por fusionar ritmos caribeños con sonidos alternativos. Juntos, estos artistas prometen enriquecer la experiencia de Coachella con una oferta musical que celebra las múltiples facetas de América Latina.

Con esta edición, Coachella no solo reafirma su compromiso con la diversidad cultural, sino que también pone de manifiesto el creciente protagonismo de la música latina en los escenarios internacionales, consolidando a Indio, California, como un punto de encuentro para las tendencias más vibrantes del momento.

Related posts

Britney Spears se destapa y muestra “nuevo rostro” en playa de México

Nodal revela cuál ha sido el mayor error que ha cometido en su vida

Cazzu prende fuego con ‘Latinaje’