En la elección por la Presidencia de los Estados Unidos, Joe Biden ganó en los estados de Michigan y Wisconsin, reduciendo con esto las opciones de Donald Trump para reelegirse en el cargo.
Un día después de la jornada electoral, ninguno de los candidatos había alcanzado los 270 votos electorales necesarios para llegar a la Casa Blanca. Pero los triunfos de Biden del miércoles lo dejaron con 264, lo que significa que está a un estado — el que sea — de alcanzar el umbral para convertirse en presidente electo.
Biden ha recibido 71 millones de votos, la mayor cantidad de sufragios en la historia, y en conferencia de prensa ha advertido que gobernará como un presidente de Estados Unidos sin estados rojos o azules una vez que gane.
La campaña de Trump solicitó un recuento de votos, además de entablar demandas en Pensilvania y Michigan. Históricamente, tras un recuento, los resultados en Wisconsin han cambiado por apenas unos cientos de votos. Biden ganó por 0,624 puntos porcentuales de las casi 3,3 millones de papeletas contabilizadas.
Durante cuatro años, los demócratas fueron perseguidos por la caída del “muro azul”, el trío de estados ubicados junto a los Grandes Lagos — Pensilvania es el otro — y en los que sus candidatos podían contar cada cuatro años. Pero la agenda populista de Trump atrajo a los votantes blancos de clase trabajadora y en 2016 ganó las tres entidades por apenas 77.000 votos.
Durante la campaña de ambos candidatos, Biden empatizó con la clase trabajadora y trabajo buscó aumentar la participación electoral de los votantes negros en ciudades como Detroit y Milwaukee.
Aún se desconoce cuándo o qué tan pronto se determinará a un ganador nacional luego de una larga y enconada campaña dominada por el coronavirus y sus efectos en los estadounidenses y la economía del país. Pero las opciones de Biden rumbo a la Casa Blanca se expandían rápidamente.
Trump pasó buena parte del miércoles en la Casa Blanca, reuniéndose con asesores y criticando la cobertura de los medios que mostraba los triunfos de su rival demócrata en estados reñidos; además, se atribuyó falsamente el triunfo en varias entidades clave y amplificó las teorías conspirativas infundadas sobre el progreso de los demócratas a medida que se computaban los votos anticipados y en ausencia.
Fuente apnews.com