El gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo han puesto en marcha el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Sonora, una ambiciosa iniciativa que busca revolucionar el acceso a una vivienda digna y asequible para miles de familias.
Durante el evento de arranque en Cajeme, Durazo Montaño anunció la construcción de 328 viviendas en este municipio como parte de las 4,767 que iniciarán en el primer semestre del año en el estado.
El objetivo a largo plazo es edificar 33,800 hogares en los próximos seis años, priorizando a familias con ingresos menores a dos salarios mínimos, así como a jóvenes y mujeres que combinan estudios y trabajo. Esto convierte la vivienda en un derecho tangible para sectores vulnerables, dejando atrás su carácter de privilegio.
El programa no solo entregará 30,000 escrituras, sino que también detonará más de 380,000 empleos directos e indirectos, impulsando la economía local en beneficio de los sonorenses.
José Alfonso Iracheta Carrol, titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), resaltó que la colaboración entre Durazo y Sheinbaum está saldando una deuda histórica con las familias más necesitadas, transformando sus vidas.
Durazo precisó que 13,000 casas serán financiadas por el Infonavit y 20,000 por la Conavi. En los primeros 11 predios aprobados, que abarcan 105 hectáreas, se levantarán más de 12,000 viviendas como parte de la meta estatal.
Por su parte, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), elogió las gestiones del gobernador ante el Gobierno federal, posicionando a Sonora como un ejemplo nacional en el acceso universal a la vivienda.