Inicio » Gobierno de Sonora reconoce aportaciones de Samuel Ocaña con concurso

Gobierno de Sonora reconoce aportaciones de Samuel Ocaña con concurso

por Staff Sergio Valle

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Sonorense de Cultura, ISC, dio a conocer la convocatoria para el Primer Concurso de Investigación de Historia de Sonora “Samuel Ocaña García”

El estímulo económico que se destinará a este proyecto cultural y educativo es de 850 mil pesos y tiene el propósito de incentivar la investigación histórica y académica de Sonora.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó que con este concurso se busca incentivar la investigación de la historia en Sonora, abrir puertas a los académicos sonorenses y generar espacios de alto nivel intelectual, por lo que instruyó que se aumentara la bolsa del premio a 850 mil pesos, de 525 mil pesos asignados inicialmente, que se repartirán en los tres primeros lugares: 500 mil al primer lugar, 250 mil al segundo lugar y 100 mil al tercer lugar.

La convocatoria tendrá una vigencia del 18 de abril al 15 de diciembre de 2023; la titular del ISC, Guadalupe Aldaco Encinas, expuso en rueda de prensa: “Es una gran noticia, porque es el primer premio sobre historia de Sonora en el plano de la academia. Es histórico en el contexto de la investigación”.

Los resultados se darán a conocer la primera quincena de abril de 2024; en el anuncio de esta convocatoria se dio a conocer que la iniciativa responde a la necesidad de fomentar y apoyar la investigación histórica, y reflexionar sobre nuestro pasado, nuestra identidad y entablar diálogos y puentes.

El motivo por el que este concurso lleva el nombre del exgobernador Samuel Ocaña García 1979-1985, es en reconocimiento en vida a su aportación a la educación y a la cultura durante su gestión.

Conocido también como “el doctor Ocaña” intervino en la creación de El Colegio de Sonora, Colson; Radio Sonora; el CIAD; el Cesues, hoy Universidad Estatal de Sonora; el Centro de Investigación del INAH Sonora; el Centro Ecológico de Sonora y un sinfín de programas culturales y educativos de los que todavía somos beneficiarios los sonorenses.

Además de gobernador del Estado, Ocaña García ha sido presidente municipal de Arivechi, en la sierra sonorense y ha ocupado algunos cargos públicos.

Si te interesa conocer más información sobre la convocatoria para el concurso de investigación, consúltala en la página www.convocatoriasculturales.gob.mx

Deja un comentario