El Gobierno de Sonora, mediante la entrega de 900 copias de “Mi libro de lecturas en yoremnokki”, impulsa la enseñanza de lenguas originarias, la capacitación de maestros y la creación de recursos educativos adecuados para proteger y enriquecer la diversidad cultural y lingüística del estado, según resaltó Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura (SEC).
Esta iniciativa se alinea con la visión inclusiva del gobernador Alfonso Durazo y responde a los objetivos del Plan de Justicia Yoreme-Mayo.
Los materiales, desarrollados dentro del proyecto “Promoción de la Cultura Yoreme Mayo”, constan de libros de 60 páginas con cuentos, fábulas, poemas, adivinanzas y juegos tradicionales, diseñados para promover la valoración y enseñanza de las lenguas indígenas.
Además, incluyen 200 versiones del Himno Nacional en yoreme, 200 alfabetos yoreme —fruto de la colaboración con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI)— y 200 memoramas bilingües Yoremnokki-Español que abordan temas como el cuerpo humano, alimentos, cultura, fauna y flora.
La distribución estará a cargo de la Dirección General de Interculturalidad, en conjunto con la Dirección de Educación Indígena, ambas bajo las subsecretarías de Políticas Educativas y Educación Básica, asegurando que estos recursos lleguen a las comunidades y fortalezcan la identidad lingüística de la región.