El cantante de corridos Gerardo Ortiz admitió su culpabilidad por conspirar en la violación de una ley federal estadounidense al realizar negocios y presentaciones con un promotor mexicano ligado a cárteles del narcotráfico, según informó este miércoles la revista Rolling Stone.
El caso salió a la luz en el marco del juicio contra Ángel Del Villar, director de Del Records, acusado de infringir la Ley Kingpin, que prohíbe a ciudadanos y empresas de Estados Unidos relacionarse comercialmente con narcotraficantes designados y sus asociados.
Ortiz, pionero y figura clave del sello Del Records —uno de los más destacados en la música mexicana con base en Estados Unidos—, se declaró culpable de “conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante especialmente designado”, según explicó el fiscal federal adjunto Alexander Schwab al inicio del juicio en una corte de Los Ángeles.
Schwab afirmó que el cantante testificará contra Del Villar y relató que en 2018 el FBI advirtió a Ortiz que Jesús “Chucho” Pérez Alvea, promotor mexicano, había sido señalado como narcotraficante bajo la Ley de Capos Extranjeros de Narcóticos, quedando sujeto a sanciones.
“Ortiz les contará sobre su experiencia al reunirse con el FBI, donde le dijeron que ya no podía actuar en los conciertos que Jesús promocionaba. Les dirá que fue Del Villar quien le ordenó ignorar la carta y continuar actuando en esos conciertos”, detalló el fiscal.
A pesar de la advertencia, Ortiz, nominado al Grammy, realizó 19 presentaciones adicionales para Pérez —presunto lavador de dinero del Cártel Jalisco Nueva Generación— tras ser persuadido por Del Villar, según la Fiscalía.
Los hechos se remontan a abril de 2018, cuando un músico de Del Records, identificado ahora como Ortiz, actuó en un concierto en Aguascalientes organizado por Pérez, utilizando un avión privado pagado con la tarjeta de crédito de Del Villar desde el aeropuerto de Van Nuys, California.
En 2018 y 2019, Ortiz se presentó en cuatro eventos más en Baja California, Guanajuato y Chiapas, todos promovidos por Pérez y con la participación o conocimiento de Del Villar y Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment, arrestado junto a Del Villar en junio de 2022.