Gene Hackman: audio filtrado de su esposa da giro al caso

El enigma en torno al fallecimiento de Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, ocurrido a mediados de febrero, parecía resuelto con los resultados de las autopsias, pero un audio reciente de Arakawa ha puesto en duda la cronología oficial.

Los cuerpos de la pareja fueron descubiertos en su residencia en Nuevo México en avanzado estado de descomposición: ella en el baño, rodeada de pastillas, y él cerca de la cocina, con un bastón y gafas oscuras, junto a uno de sus perros muerto en una transportadora.

El Dr. Josiah Child, director de la clínica Cloudberry Health en Nuevo México, ha cuestionado la versión oficial tras revelar que Betsy Arakawa lo contactó el 12 de febrero, un día después de la fecha establecida como su muerte por síndrome pulmonar por hantavirus.

“La señora Hackman no murió el 11 de febrero porque se comunicó conmigo el 12”, afirmó Child en una declaración a The Daily Mail.

Días antes, Arakawa había coordinado un electrocardiograma para Hackman, inicialmente programado para el 10 de febrero pero aplazado al 12 debido al mal estado de salud del actor. Aunque confirmó su asistencia, nunca acudió.

Child también expresó escepticismo sobre la causa del fallecimiento de Betsy, señalando que no mostraba signos de insuficiencia respiratoria en sus consultas previas, las cuales no sugerían hantavirus.

“No soy experto en hantavirus, pero la mayoría de los pacientes con ese diagnóstico fallecen en el hospital. Es sorprendente que la señora Hackman hablara por teléfono el 10 y el 12 de febrero sin mostrar dificultad respiratoria”, añadió.

Además, se confirmó que Arakawa fue vista el 11 de febrero en Santa Fe, realizando compras en una farmacia, un supermercado y adquiriendo comida para mascotas.

En el ámbito testamentario, Gene Hackman nombró a Betsy como única beneficiaria de su fortuna, estimada en más de 80 millones de dólares, en un testamento firmado hace 20 años y reportado por la revista People, excluyendo a sus hijos.

Por su parte, el testamento de Arakawa destinaba la mayoría de sus bienes a Hackman, pero incluía una cláusula que, en caso de morir dentro de un plazo de 90 días, dirigiría su patrimonio a beneficencia.

Ambos documentos fueron validados en Santa Fe en junio de 2005. Con la ausencia de un heredero directo, la herencia de Hackman queda en incertidumbre, abriendo la posibilidad de que sus hijos reclamen parte de su patrimonio.

Related posts

Joven promesa del boxeo sonorense apunta al oro en Festival Olímpico Mexicano

Coordina Ayuntamiento acciones para una Semana Santa segura y divertida en Kino

Marco Antonio Regil estrena romance tras 14 años sin pareja