Gasolina de Hermosillo: entre los precios más altos del país  

Foto: Internet

Desde que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) decidió bajar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las gasolinas, el recorte a los tipos magna y premium dio como resultado un precio promedio de 22.20 pesos por litro en el caso de la primera, y 24.27 pesos en el caso de la segunda. El diésel conservó el 100 por ciento del estímulo por lo que su precio fue de 23.61 pesos por litro.

A partir de esos costos, la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, clasificó a Redco, Chevron y Arco como las marcas más caras, mientras que aliadas de los consumidores fueron BP, G500 y Orsan.

Tras un monitoreo en los establecimientos donde expenden gasolina en el país, llevado a cabo entre el 24 y el 30 de octubre, se determinaron cuáles son los que tienen los precios más bajos y, obviamente, también los más altos en todo el país.

La gasolina Magna o regular más barata está en Valero en Atlixco, Puebla, 20.10; Pemex en Tampico, Tamaulipas: 21.07; Indian Gas Station en Mazatlán, Sinaloa: 22.01; Lagas en Mérida, Yucatán: 21.49; Sam’s Club en Boca del Río, Veracruz: 20.89; Valero en León, Guanajuato: 21.84; Servifácil en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: 21.22; y Soriana Gas en Gómez Palacio, Durango: 22.02.

Mientras que la Premium más accesible puede adquirirse en Gulf en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: 23.23; Pemex en Kanasín, Yucatán: 22.89; JMKPetrom en Bahía de Banderas, Nayarit: 23.69; Mobil en Mineral de la Reforma, Hidalgo: 23.11; Pemex en Altamira, Tamaulipas: 22.39; Usfuel en Chihuahua, Chihuahua: 23.89; Kirkland en Celaya, Guanajuato: 23.59; y en Servifácil en Coatzacoalcos, Veracruz: 22.59.

En cuanto a los costos más altos por combustible tipo Magna o regular, la Profeco informó que estos precios están en BP en Benito Juárez, CDMX: 23.57; Rendichicas Plus en Hermosillo, Sonora: 23.99; Lagas en Escárcega, Campeche: 23.99; Servifácil en Huimanguillo, Tabasco: 23.01; Pemex en Taxco, Guerrero: 23.99; Pemex en Irapuato, Guanajuato: 23.99; Pemex en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua: 23.97; y en Pemex en Progreso, Coahuila: 23.89.

Sobre la gasolina Premium más cara del país, Profeco informó que se encuentra en los siguientes establecimientos y estados: Pemex en Benito Juárez, Quintana Roo: 23.57; BP en Centro, Tabasco: 24.49; Chevron en Hermosillo, Sonora: 25.99; Shell en Lerma, Estado de México: 25.99; Pemex en Matehuala, San Luis Potosí: 25.96; Pemex en Juan R.Escudero, Guerrero: 25.79; Pemex en Buenavista, Michoacán: 26.00; y en Pemex en El Oro, Durango: 25.65.

Fuente elfinanciero.com.mx

Related posts

Fallece Silvia Galván, “La estilista de las estrellas”

Empresa china Nvidia registra pérdidas millonarias por medidas arancelarias de Trump

Samuel García vacaciona en Disney World, pero promociona obra como si estuviera en NL