Estados Unidos intensificó su estrategia contra la migración indocumentada con una campaña publicitaria que ahora se transmite en México durante horarios estelares, incluyendo partidos de fútbol y programas de televisión de máxima audiencia.
En febrero, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, anunció en redes sociales el arranque de una “campaña publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional para advertir a los inmigrantes ilegales que abandonen nuestro país AHORA o se enfrentarán a la deportación y la imposibilidad de regresar a los Estados Unidos”.
En los anuncios, Noem agradece al presidente Donald Trump por fortalecer la seguridad fronteriza y lanza una advertencia contundente: “Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos”.
Además, destaca: “El presidente Donald Trump está cumpliendo su promesa de hacer seguro a Estados Unidos de nuevo”.
Trump, quien ha calificado a los migrantes como “criminales y violadores”, ha implementado medidas drásticas, como la deportación de cientos de venezolanos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, generando tensiones con tribunales estadounidenses.
Un caso notable es el de Kilmar Ábrego, un migrante salvadoreño deportado pese a tener protección legal, lo que llevó a los tribunales a exigir su retorno a EU, una petición que él ha rechazado.
En marzo, Noem se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en México, donde elogió los esfuerzos mexicanos en migración y narcotráfico, entregándole una “lista de acciones” que Trump desea ver implementadas.
La campaña refleja la postura de la administración Trump de endurecer las políticas migratorias, mientras México enfrenta el impacto de estos mensajes en su territorio.