Desde hace muchos años, la DEA se había propuesto como uno de sus objetivos llevar ante la justicia de Estados Unidos a un alto mando del gobierno de México. Lo …
Rubén Aguilar
Tengo miedo torero (Anagrama, 2001) del chileno Pedro Lemebel (1952-2015) cuenta la historia de Carlos, un joven militante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. De manera accidental conoce a La Loca …
En América Latina y el mundo, Chile es el único gobierno de izquierda que de manera abierta ha manifestado su condena a la dictadura que en Nicaragua encabeza el presidente …
El 9 de febrero un avión llevó a 222 presos políticos de Managua a Washington después de que, por mediación del gobierno de Estados Unidos, la dictadura encabezada por Daniel …
El pasado 3 de febrero, Australia se convirtió en el primer país del mundo en legalizar los hongos alucinógenos, para uso médico. Antes podían ser utilizados en ensayos clínicos controlados, …
La intervención del narcotráfico en los procesos electorales de México es una realidad desde hace tiempo, pero se ha radicalizado en los años de la actual administración federal. La evidencia …
La visita que el papa Francisco realizó, del 31 de enero al 5 de febrero, a la República Democrática del Congo (105,000,000 habitantes) y al Sudán del Sur (11,400,000 habitantes), …
En México, 5.1 millones de personas, de 15 años y más, se identifica como parte de la población LGBTI+, según la Encuesta Nacional de Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) …
Los ingenieros Noam Shazeer y Daniel de Freitas, que dejaron la empresa Google, han fundado la plataforma de conversación Character.ai y creado un robot que puede sostener una conversación fluida. …
En 2022 compitieron por ser el concepto del año 12 palabras en español: inteligencia artificial, apocalipsis, criptomoneda, diversidad, ecocidio, gasoducto, gigafactoría, gripalizar, inflación, sexdopaje, topar y ucraniano El pasado 29 …