Este mes, mujeres tendrán asesorías gratuitas en notarías públicas

El notario público número 5, Próspero Ignacio Soto Castelo, detalló en una entrevista con Sergio Valle, para Nuestras Noticias, el Programa de Fortalecimiento Notarial (Fonal), una iniciativa del Colegio de Notarios del Estado de Sonora, respaldada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Este programa, pionero a nivel nacional, busca fomentar la cultura de legalidad y acercar los servicios notariales a la sociedad, con beneficios temáticos mensuales.

En marzo, mes de la mujer, se enfoca en apoyar a este sector con servicios específicos.

“El Fonal es un programa creado por el Consejo Directivo Actual del Colegio Notario del Estado de Sonora, el cual, cuenta con el respaldo del gobernador Alfonso Durazo Montaño y, el cual, tiene como fin tener una cultura de legalidad y acercamiento del gremio a la sociedad”, explicó Soto Castelo.

Durante este mes, las mujeres pueden acceder a asesoría gratuita en temas notariales, certificación sin costo de documentos personales como INE, pasaporte o acta de nacimiento, y un precio especial de 4 mil pesos para constituir sociedades mercantiles o civiles integradas solo por mujeres, con un capital social máximo de 50 mil pesos.

Además, se ofrece un 50% de descuento en la protocolización de juicios de divorcio donde la mujer o sus hijos menores sean beneficiarios del inmueble, y asesoría gratuita para quienes sean canalizadas por la Secretaría de las Mujeres del Estado.

El notario destacó que el programa, vigente hasta el 31 de marzo, ha tenido buena respuesta.

“Sí se han estado acercando las mujeres a las notarías y, curiosamente, hay otras que no habían tenido oportunidad de escuchar de este programa, pero se les dice, oiga, usted se quedó ahora en este programa y, por supuesto, que salen muy contentas”, aseveró.

Invitó a las sonorenses a acudir a cualquiera de las 111 notarías en el Estado, antes de que termine el mes y adelantó que en abril el enfoque será el adulto mayor, con beneficios que se anunciarán próximamente.

Soto Castelo subrayó la importancia de desmitificar la percepción de que los servicios notariales son costosos o complicados, aclarando que gran parte de los pagos son impuestos que se trasladan al gobierno.

“Somos un brazo de derecho del gobierno y somos recaudadores de impuestos. Entonces, mucha gente cree que somos muy careros, pero la mayor parte se la damos al gobierno”, afirmó e invitó a la población a acercarse a su notario de confianza para aprovechar esta iniciativa.

Related posts

Registra Bahía de Kino 95% de ocupación hotelera al corte de este sábado

Vuelos de deportación prevalecerán: EEUU ante decisión de la Corte Suprema

Huatabampito se consolida como nuevo destino turístico de primer nivel