Inicio » ¡Escándalo en Guaymas! Más de 11 millones de litros de combustible ingresa ilegalmente

¡Escándalo en Guaymas! Más de 11 millones de litros de combustible ingresa ilegalmente

por Staff Sergio Valle

En un caso que ha generado revuelo, más de 11 millones de litros de diésel ingresaron ilegalmente a México durante marzo a través de los puertos de Guaymas, en Sonora, y Ensenada, en Baja California, según una investigación del medio nacional N+.

Las autoridades ya investigan el incidente, aunque la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova, minimizó el hecho.

El combustible fue transportado por el buque tanque Torm Agnes, perteneciente a la empresa china Tianjin Yuanhang y registrado en Dinamarca.

La ruta inició en Texas City, Estados Unidos, y llegó a los puertos mexicanos sin cumplir con los requisitos fiscales ni aduanales, lo que levantó sospechas sobre una operación de contrabando.

El 14 de marzo, el buque ancló a dos kilómetros del puerto de Guaymas, en el área de fondeo, al no contar con permiso para descargar.

Ese día, decenas de pipas de compañías como Montimex, Petro Express, Salma, Simsa, Austral, Autolíneas Roca y Mefra Fletes, originarias de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, llegaron al lugar y se estacionaron junto a la carretera Guaymas-Empalme durante varios días.

El 20 de marzo, sin autorización, el buque atracó en Guaymas y descargó más de 2.2 millones de litros en el muelle 5, que no está habilitado para recibir carga de combustible.

La descarga se detuvo de forma repentina la tarde del 21 de marzo, tras conocerse un operativo en Tampico, Tamaulipas, donde se incautó otro buque con bandera de Singapur que transportaba más de 10 millones de litros de combustible.

El 22 de marzo, el Torm Agnes dejó Guaymas y permaneció en aguas profundas del Golfo de California hasta el 31 de marzo, según el Programa de Rastreo de Buques, antes de dirigirse a Guatemala.

Mientras tanto, las pipas cargadas fueron retiradas de terrenos gubernamentales y estacionadas en la carretera de Empalme, donde comenzaron a vender el diésel de manera irregular, incapaces de probar su procedencia legal.

Antes de llegar a Guaymas, del 8 al 10 de marzo, el buque estuvo en Ensenada, donde descargó unos 8 millones de litros.

El 28 de marzo, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó el decomiso del combustible, junto con tractocamiones, remolques y oficinas móviles, en un predio a 10 kilómetros del puerto.

Durante una rueda de prensa el 2 de abril, la alcaldesa Karla Córdova se refirió al caso, asegurando que ya hay contacto con las autoridades, pero restó importancia al incidente.

“Desgraciadamente, en la diversidad hasta del tipo de periodismo que le dicen duro, como lo quieran llamar, a veces es más nota hablar de un barco que está estacionado en las aguas de Guaymas y se hace una gran nota, eso es lo que vende y no todo lo bueno que se va haciendo”, afirmó, defendiendo los avances positivos en la ciudad frente a la atención mediática negativa.

Deja un comentario