Cecilia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, se encuentra nuevamente en medio de una polémica tras sus declaraciones sobre los hallazgos reportados por Indira Navarro, dirigente de Guerreros Buscadores de Jalisco, sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
En una conversación telefónica con el periodista Sergio Valle, en el noticiero Nuestras Noticias, Ceci Flores defendió su postura, asegurando que ella siempre habla con la verdad y que las afirmaciones de Navarro han generado una crisis que ahora pone en riesgo a las madres buscadoras y a medios de comunicación, al exagerar el número de víctimas que habrían muerto en ese lugar y al señalar actividades que no tiene cómo comprobar que se hacían, tales como la prostitución.
Explicó que el Rancho Izaguirre sí funcionaba como un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), e incluso de exterminio, pero desmintió las cifras y detalles difundidos por Navarro.
“Sí sabemos que ahí está un campo de exterminio, donde adiestraban gente, donde incluso los hacían pedazos y los hacían que se los comieran unos a otros”, afirmó, detallando que las víctimas eran eliminadas por no soportar el entrenamiento o desobedecer órdenes.
Sin embargo, rechazó la idea de que se trataran de mil 500 personas, como se ha especulado.
“Es falso que había mil 500 personas, ahí no había ni 30 siquiera”, sostuvo, basándose -dijo- en el testimonio de un hombre que escapó del lugar y que, según afirma, está resguardado en la Ciudad de México.
Asevera que este testigo, quien fue engañado para llegar al rancho creyendo que trabajaría en seguridad, relató que los cuerpos de las víctimas eran calcinados para evitar olores, pero que la mayoría de los asesinados eran trasladados a cerros cercanos con maquinaria pesada.
También negó que en el lugar se vendieran órganos o se prostituyeran mujeres, como se ha rumorado.
“No había un cuarto preparado para resguardar los órganos (…), “El Mencho” no recluta menores de edad, ahí todo tiene que ser de 16 en adelante, ni tampoco prostituyen a las personas”, afirmó, citando la misma fuente.
La líder de las Madres Buscadoras acusó a Navarro de buscar protagonismo y mentir para ganar notoriedad, lo que habría desencadenado una reacción del CJNG en contra de las buscadoras.
“Todo eso es ocasionado porque esa señora, en su afán de protagonizar, hizo eso”, dijo, refiriéndose a un video atribuido al cártel donde se reclama a las madres buscadoras por, supuestamente, difundir información falsa.
Flores denunció que recibió una llamada amenazante el pasado 18 de marzo, a las 4 de la mañana, presuntamente, de miembros del CJNG, quienes le reprocharon haber mentido.
“Yo ni estuve en Jalisco, yo ni vi ninguna entrevista de los medios diciendo que había mil quinientos cuerpos que sacaban órganos”, aclaró, enfatizando que las primeras en ingresar al rancho, en diciembre y enero pasados, fueron las madres buscadoras, quienes no hicieron declaraciones públicas por temor a represalias.
También relató un conflicto personal con Navarro, a quien acusó de traicionar al colectivo Madres Buscadoras de Jalisco.
Según su versión, Navarro, originaria de Huatabampo, Sonora, y radicada en Guadalajara, se quedó con una donación de 100 mil pesos, destinada a comprar una camioneta para el grupo, durante una campaña política.
“Ella, directamente, lo recibió y me dio conocimiento, y yo le dije, pues compras el carro rápido, pero a través de seis meses (…) se salió del grupo, compró su carro y abrió su propio grupo”, narró.
Esta ruptura llevó a la creación de Guerreros Buscadores de Jalisco, dejando a las madres originales sin recursos.
La activista expresó su preocupación por el impacto de esta controversia en la credibilidad de los colectivos de búsqueda. Aunque reconoció la autenticidad de las pertenencias encontradas en el rancho (zapatos, mochilas y cadenas), señaló que no todas corresponden a personas fallecidas.
“No es verdad que toda esa gente esté muerta, porque mucha gente todavía sigue con vida”, afirmó, urgiendo a las autoridades a priorizar la localización de quienes podrían estar vivos.
“Vine a México a aclarar todas las mentiras de la señora Indira Navarro y no me voy a ir sin aclarar sus mentiras y desenmascarar la verdad”, indicó.
Ceci Flores asegura que, en estos momentos, a pesar de las amenazas, se mantiene sin resguardo oficial.
“Me siento bien porque yo sé que no le debo a nadie, yo sé que estoy hablando con la verdad”, concluyó.