Inicio » El sonorense Guillermo Noriega es vocero de los contralores de México

El sonorense Guillermo Noriega es vocero de los contralores de México

por Staff Sergio Valle

El Contralor General del Estado de Sonora asumió el compromiso de trabajar en unidad para mejorar el control interno, la fiscalización y el combate a la corrupción.

Guillermo Noriega Esparza asistió a la Primera Asamblea Plenaria 2023 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) en instalaciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP), donde tomaron protesta los nuevos integrantes de la Coordinación Nacional.

El Contralor General de Sonora y coordinador saliente de la zona noroeste, destacó que la colaboración e intercambio de información y experiencias es la clave del éxito en el desempeño de un encargo tan complicado donde se deben revertir prácticas añejas: “más vale prevenir y corregir que sancionar”, señaló.

En el evento tomaron protesta Juan José Serrano Mendoza, contralor de la Ciudad de México, como coordinador nacional; Mercedes Santoyo Domínguez, contralora general del estado de Veracruz, coordinadora suplente A; Rosa Cristina Buendía Soto, contralora general de Baja California Sur, coordinadora suplente B y Guillermo Noriega Esparza como vocero.

Como coordinadores regionales fueron electas: de la región noroeste, María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del estado de Sinaloa; de la noreste, María Teresa Herrera Tello, contralora general de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado de Nuevo León; del pacífico, Eduardo Gerardo Loría Casanova, secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado de Guerrero; del Golfo Istmo, Eréndira Olimpia Cova Brindis, secretaria de la Función Pública de Tlaxcala; del occidente, María Isabel Estrada Jiménez, secretaria para la Honestidad y Buena Gobernanza del estado de Nayarit, y del sureste, Reyna Valdivia Arceo Rosado, secretaria de la Contraloría del estado de Quintana Roo.

En su participación, el secretario de la Función Pública y presidente de la CPCE-F, Roberto Salcedo Aquino, expuso que se ha logrado un equilibrio en la relación estados-federación, lo que ha permitido una estabilidad y que el trabajo conjunto sea fundamental para generar la confianza entre la ciudadanía.

En la asamblea se presentó el Plan Anual de Trabajo 2023 de la CPCE-F, en el que se dieron a conocer las tareas que cada una de las regiones deberán llevar a cabo para una mejor gestión en materia de auditoría, vigilancia, capacitación y seguimiento al ejercicio presupuestal.

Deja un comentario