La mandataria sonorense, Claudia Pavlovich Arellano, en calidad de presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Conago, sostuvo reunión virtual con funcionarios federales y mandatarios de otros estados, con quienes coincidió en que, para que pueda haber clases presenciales debe haber una estrategia conjunta que sea segura.
Al hablar sobre el inicio del próximo ciclo escolar, en el que se apuesta a que el regreso a clases sea presencial, Pavlovich señaló que es preocupante el repunte de casos de Covid-19 no solo en Sonora, sino también en el país.
Por este motivo destacó que es importante trabajar de manera conjunta entre los tres niveles de gobierno a fin de que haya una estrategia definida para que el regreso a las escuelas sea seguro, tanto para los alumnos como para el personal educativo.
Foto: Gobierno del Estado
En esta reunión estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez; el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell; y 18 gobernadores que forman parte de la Conago.
La Gobernadora de Sonora agradeció la posibilidad de reunirse y esclarecer los puntos de cómo enfrentar el regreso a clases presenciales; enfatizó que debe considerarse que es un tema transexenal pues a algunos mandatarios les tocará decidir cómo será, pero es importante estar en la misma sintonía con quienes asumirán el respectivo cargo.
Derivado de la vigilancia epidemiológica que se tiene en Sonora, se ha identificado la circulación de tres variantes de preocupación del coronavirus: Alpha, Gamma, Delta y de una variante denominada de interés: Epsilon
Ante el aumento de contagios y el registro de estas variantes del coronavirus la gobernadora Pavlovich instó a seguir con las acciones y programas de prevención, para seguir con las medidas y protocolos sanitarios rigurosos, para no bajar la guardia y evitar más contagios en Sonora y México.
En esta reunión virtual, acompañaron a la Gobernadora los secretarios de Salud, y de Educación y Cultura de Sonora, Enrique Clausen Iberri y Víctor Guerrero González.
Foto: Gobierno del Estado
En el encuentro a distancia se mostraron las estadísticas e informes del proceso de vacunación contra Covid-19 que se lleva a cabo en la República Mexicana, en el cual, Sonora tiene un buen avance, y en donde actualmente se aplican dosis de personas entre los 18 a los 49 años de edad, en distintos municipios de la entidad.
Presentes: Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social; Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS; Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del Issste; y Juan Antonio Ferrer Aguilar, director general del Instituto de Salud para el Bienestar.