Aunque el Estadio Azteca fue renombrado oficialmente como “Estadio Banorte” tras una costosa remodelación, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) ha decidido que conservará su nombre tradicional para el juego inaugural de la Copa del Mundo 2026.
Esto se debe a una norma de la FIFA que prohíbe el uso de nombres comerciales de marcas o empresas no asociadas a sus patrocinadores oficiales durante el torneo, haciendo que la inversión publicitaria de Banorte no se refleje en el evento.
Así, el icónico Coloso de Santa Úrsula, que se convertirá en el único estadio del mundo en ser sede de tres partidos inaugurales de un Mundial, seguirá siendo llamado Estadio Azteca.
Esta regla también afecta a otros recintos mexicanos: el Estadio Akron, casa del Guadalajara, y el Estadio BBVA, hogar del Monterrey, serán identificados simplemente como Guadalajara y Monterrey, respectivamente, durante la competencia.
El pasado 14 de marzo, los grupos Banorte y Ollamani anunciaron con entusiasmo el cambio de nombre, destacando que buscaban “mejorar la experiencia de la afición” y subrayando que el coloso “ha sido anfitrión de la Copa del Mundo en dos ocasiones y se dirige a hacer historia al convertirse en el primero del mundo en albergar por tercera vez una Copa del Mundo”. Sin embargo, hasta ahora, ninguna de las dos entidades ha emitido comentarios sobre la decisión de la FIFA.
Esta situación no es exclusiva de México. En Estados Unidos y Canadá, coanfitriones del Mundial 2026, varios estadios con nombres de bancos, aseguradoras y otras empresas también adoptarán el nombre de sus ciudades.
En esta tercera ocasión que México será sede de un Mundial, albergará 13 partidos distribuidos en tres sedes, compartiendo la organización con sus vecinos del norte.
El país anfitrión, México, inaugurará la mayor edición de la historia de la Copa Mundial el 11 de junio de 2026 con el primero de los 104 partidos que se disputarán en 16 sedes repartidas en tres países.
El Estadio Azteca tendrá cinco juegos, entre ellos el pitazo inicial, dos más de fase de grupos y dos de eliminación directa. Guadalajara tendrá cuatro y Monterrey otros cuatro. Para la modernización del Azteca los inversionistas informaron que hay componentes publicitarios, patrocinios y un financiamiento por 2 mil 100 millones de pesos. “Esta es una iniciativa conjunta para que México tenga uno de los mejores estadios del mundo”, indicaron.