El tema del regreso a clases presenciales el próximo 30 de agosto en Sonora ha sido un tema que ocupa también a los diputados locales, quienes, esta semana emitieron un exhorto a la gobernadora Claudia Pavlovich para que este sea seguro en todos los planteles.
Que la gente de la comunidad escolar, no solo alumnos sino también maestros y trabajadores de este sector es un tema que preocupa y ocupa a la actual legislatura sonorense, por eso piden que haya condiciones de mejoras en los planteles además de las medidas adecuadas para evitar contagios de Covid-19.
La mesa directiva de la Diputación Permanente resolvió exhortar a la Gobernadora con tres puntos presentados por el diputado Carlos Navarrete, quien señaló que deben destinarse los recursos suficientes para que este proceso sea exitoso.
En el primer punto del Acuerdo se le solicita a la Gobernadora que gire instrucciones a los titulares de la Secretaría de Educación y Cultura, y del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa, para que, en el ámbito de sus atribuciones, realicen un levantamiento de las necesidades de todas las instituciones de educación pública, desde básica hasta nivel superior, para que lleven a cabo las mejoras necesarias en los planteles.
Foto: Congreso del Estado
El segundo punto es para que Pavlovich gire instrucciones a los titulares de Educación y de Salud para que tracen un plan sobre las medidas sanitarias que deben ejecutarse y se hagan de conocimiento público para que tengan tranquilidad los padres de familia.
Navarrete Aguirre señaló que debe asegurarse que cada plantel tenga los elementos básicos de higiene y salud como jabón, gel antibacterial, cubrebocas, papel sanitario, agua potable y personal médico o de enfermería capacitado.
Mientras que el tercer punto del acuerdo indica que la SEC y Sedesson realicen estudios socioeconómicos para que las familias de escasos recursos o en mayor vulnerabilidad puedan recibir útiles escolares de manera gratuitas.
“Apoyo totalmente el regreso presencial a clases, pero antes de que esto pueda llevarse a cabo, se debe analizar el estado en el que se encuentran las escuelas, ya que a más de un año que no se ha acudido a clases presenciales, escuela por la que uno pasa parece que se encuentra en completo abandono”, aseveró el diputado Navarrete.