Uno de los municipios fronterizos de Sonora, por su historia y a petición del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, cambiará su nombre oficial a “Heroica Agua Prieta”.
La diputada María Jesús Castro fue la encargada de presentar esta semana la iniciativa con proyecto de Decreto para modificar el nombre oficial del municipio; esta iniciativa fue aprobada por mayoría en el Pleno y se le dispensó la segunda lectura para que sea considerado urgente y de obvia resolución.
La legisladora morenista señaló que debe considerarse una ciudad heroica por su intervención en los hechos registrados en la historia del país.
Recordó que en Sonora hay otros municipios que cuentan con esta categoría o distinción; Guaymas de Zaragoza, Ures, Nogales, Caborca y Cananea, por los actos de heroísmo que se han llevado a cabo en los mismos.
“El Congreso del Estado de Sonora, en un gesto de reconocimiento por los hechos históricos que se llevaron a cabo en el municipio de Agua Prieta, Sonora, mismos que sirvieron para la construcción de nuestra entidad federativa y del actual Estado Mexicano, concede a la población y al gobierno municipal de dicho Municipio, agregar a su nombre oficial actual la palabra ´Heroica”, establece el Decreto.
Castro destacó el ataque a Agua Prieta el 13 de abril de 1911, en el que, de manera sorpresiva, tropas maderistas, encabezadas por el Coronel “Red” López, mantuvieron cautivos por siete días a los habitantes de la población y dejaron cientos de muertos; la batalla de Agua Prieta, el 1 de noviembre de 1915, acción militar entre defensores de los generales Plutarco Elías Calles y Álvaro Obregón, contra los atacantes comandados por Francisco Villa; y el Plan de Agua Prieta, que el 23 de abril de 1920 desconoció al Poder Ejecutivo Federal, encabezado por el general Venustiano Carranza.