Inicio » Dena María Camarena Gómez es la nueva rectora de la Unison

Dena María Camarena Gómez es la nueva rectora de la Unison

por Staff Sergio Valle

La Universidad de Sonora (Unison) tiene nueva rectora: Dena María Jesús Camarena Gómez, quien fue elegida este martes 08 de abril, por el Colegio Universitario para liderar la institución durante el periodo 2025-2030.

Con un respaldo mayoritario de 91 votos de un total de 130, la académica se impuso en la primera ronda de votación, dejando atrás a Cuauhtémoc González Valdez, con 20 votos, y a Aarón Aurelio Grageda Bustamante, con 14, mientras que cinco sufragios fueron anulados.

El proceso, que culminó hoy, tras una consulta universitaria realizada el pasado 26 de marzo, marcó un hito en la democratización de la Unison.

Camarena Gómez, quien obtuvo el 39.55% de los votos en dicha consulta (7,292 sufragios), superó a sus contendientes y consolidó su liderazgo en la terna final, integrada también por González Valdez (28.70%) y Grageda Bustamante (19.56%).

La participación en la consulta alcanzó el 45.76% de los 38,731 miembros de la comunidad universitaria, reflejando un interés significativo en la elección.

¿Quién es la nueva rectora de la Unison?

Doctora en Economía y Gestión de las Organizaciones, Camarena Gómez destacó durante su campaña por su perfil académico sólido y su cercanía con estudiantes y docentes.

“Considero que es una oportunidad inédita para todos los universitarios de podernos registrar en este proceso, en este periodo de democratización en el que está inmersa la Universidad de Sonora”, expresó tras su registro el pasado 20 de febrero.

Su trayectoria incluye una licenciatura en Economía y una maestría en Marketing Agroalimentario, además de una amplia experiencia en la formación de planes de estudio y la investigación, lo que la posiciona como una figura clave para enfrentar los retos de la institución.

La designación de Camarena Gómez, quien asumirá el cargo oficialmente en los próximos meses, llega en un momento crucial para la Unison, con desafíos como el fortalecimiento de la gratuidad educativa y la generación de recursos propios en el horizonte.

Su victoria no solo representa un cambio de liderazgo, sino también la consolidación de una visión académica enfocada en la transparencia y el desarrollo integral de la comunidad universitaria sonorense.

Deja un comentario