El Implan, Instituto Municipal de Planeación trabaja en las fases de un plan piloto de reciclaje con perspectiva de género que podría tener un financiamiento internacional.
José Carillo Atondo, director de la dependencia, señaló que Biciclando ofrecerá un curso de separación de desechos domésticos en el parque La Ruina este jueves 21 de octubre desde las 17:00 horas; mientras que el viernes habrá otro en el Parque La Cachora de Privadas del Real, en la calle Anglicana # 22.
El funcionario señaló que en las mismas sedes habrá otra fase del plan los días 26 y 27 de octubre, consistente en jornadas demostrativas en las que se recibirán plástico, papel, cartón y latas de aluminio, de parte de los ciudadanos y se les entregarán a cambio obsequios donados por patrocinadores.
“Estaremos aplicando en estas colonias este prototipo, y a la vez midiendo la eficacia y eficiencia del programa, para poder continuar con él, hacer las mejoras, o adecuaciones que la implementación nos arroje y en su caso poderlo aplicar de una manera generalizada” explicó.
Cabe señalar que las capacitaciones como las dinámicas demostrativas son complementos de los cursos que recibieron las mujeres Bicicladoras del plan piloto, nacido de la colaboración del gobierno municipal y la organización internacional Bloomerg.
Esta propuesta de Hermosillo fue seleccionada como una de las finalistas, de entre 600 de ciudades de todo el mundo, y se está ejecutando a nivel de prototipo con la expectativa de obtener un millón de dólares para su ejecución a gran escala.
El proyecto no impulsa la cultura de reciclaje con perspectiva de género, la movilidad sobre bicicletas y el uso de tecnología por el que las bicicladoras se enlazarán con los ciudadanos a través de una aplicación de teléfono celular.
Carrillo Atondo señaló que el 31 de octubre enviarán un reporte pormenorizado del prototipo a los organizadores del “Desafío de los alcaldes, edición 2021”, de la organización filantrópica Bloomberg, con miras no solo al financiamiento y acompañamiento técnico, sino también por la posibilidad de que se replique en otras ciudades del mundo.