El consumo inapropiado de grasas afecta tu organismo, aprende a usarlas

Foto: Pixabay

La Secretaría de Salud de Sonora advierte sobre el consumo de grasas saturadas y trans, mismas que pueden ocasionar enfermedades a mediano y largo plazo.

Ramón Borbón Larios, coordinador de la Clínica Integral de Nutrición de la Secretaría de Salud (SSA), advierte sobre las consecuencias de no tener una dieta sana; explicó que, aunque en Sonora se tiene una gastronomía alta en grasas, con el consumo moderado y una adecuada preparación de los alimentos, es posible reducir los efectos dañinos en la salud.

Destacó que se trata de explicar a las personas que el esquema nutricional no sataniza al alimento; por el contrario, indica las cantidades que deben consumirse y la forma de prepararlos para que se transformen lo menos posible y conserven las calorías que necesita el cuerpo.

El profesional de la salud y la nutrición agregó que un ejemplo negativo de la alimentación es reutilizar el aceite de cocina, porque es un alimento transformado completamente que llega a ser nocivo.

Borbón Larios dijo que dentro de las afectaciones por el consumo excesivo de grasas saturadas y trans está la elevación del colesterol, triglicéridos, lipidemias (niveles de grasa elevados en la sangre) y otras enfermedades como diabetes e hipertensión.

Borbón recomendó cuidar la alimentación y consultar con profesionales de la salud. Para una atención multidisciplinaria está disponible al público la Clínica Integral de Nutrición, ubicada en el Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Caaps) en Hermosillo; para agendar una cita, comunicarse al 6621944007.

Related posts

¡Otra vez!, suspenden exposición de Fabián Cháirez

Avanza rehabilitación de Unidad Deportiva Ley 57 en Hermosillo

VIDEOS Tiroteo en Universidad Estatal de Florida deja al menos seis heridos