Inicio » Congreso de Aguascalientes prohíbe narcocorridos

Congreso de Aguascalientes prohíbe narcocorridos

por Staff Sergio Valle

A solo tres días del inicio de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), el Congreso de Aguascalientes aprobó una reforma al Código Penal estatal que tipifica como delito la apología del delito, estableciendo penas de prisión y multas para quienes, a través de la música u otras expresiones artísticas, exalten o justifiquen a personas ligadas al crimen organizado, el narcotráfico, el uso de armas prohibidas o la violencia.

Con 20 de 26 votos a favor en la sesión del jueves, se añadió el artículo 178 E, que define el delito de Provocación a Cometer un Delito o Apología del Delito.

La norma señala: “Comete el delito de provocación o apología del delito quien, mediante la difusión pública de imágenes, mensajes, expresiones, interpretaciones o representaciones que exalten, justifiquen o glorifiquen algún tipo penal de los contenidos en este Código, a personas vinculadas con la delincuencia organizada, al uso de armas prohibidas, al narcotráfico, a grupos delictivos o a la violencia contra la autoridad o la sociedad a través de la música, representaciones artísticas de cualquier tipo o mediante cualquier otro medio expresivo ya sea de forma presencial o mediante su transmisión por medio de comunicación o plataformas digitales, en el contexto de espectáculos abiertos al público, públicos o privados”.

Quienes incurran en este delito enfrentarán de 6 meses a un año de prisión y multas de 6,000 a 8,000 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), siempre que el delito exaltado no se haya cometido.

Las penas se incrementarán hasta en un 50% si los mensajes se dirigen a menores, se difunden en escuelas o centros culturales, o promueven explícitamente grupos delictivos.

Impulsada por el PAN y la Alianza Fuerza por Aguascalientes (PAN-PRI-PRD), la reforma obliga a los 11 ayuntamientos del estado a regular las presentaciones públicas.

El diputado Rodrigo Cervantes explicó: “Por apología se entiende la acción puesta en discurso o argumento en defensa o justificación a alguien o algo de manera exaltada, es expresar alabanza, elogiar, justificar o defender a una persona o grupo de individuos, o una causa generalmente polémica sujetas en contrariedad a la ley”.

Aclaró que no se busca limitar la libertad de expresión, sino sancionar expresiones que glorifiquen la delincuencia.

El diputado Fernando Alférez presentó una reserva para incluir a concesionarios de espectáculos, como casinos, en la definición de responsables: “Esta definición del concepto de particulares enmarca justamente a los concesionarios del casino que prestan el servicio”.

La legislatura subrayó su compromiso de proteger a la sociedad frente a narrativas que promuevan el crimen.

Deja un comentario