La Secretaría de Salud de Querétaro (SESA) confirmó un caso foráneo de sarampión en el estado, correspondiente a un hombre de 26 años residente del municipio de Jalpan de Serra.
Según el reporte oficial, el paciente presenta un antecedente de viaje reciente a Guaymas, Sonora, lo que clasifica este caso como importado, el primero de este tipo en la entidad desde 2019.
El Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica, en coordinación con el Laboratorio Estatal de Salud Pública, identificó los signos y síntomas compatibles con sarampión tras la atención médica que el hombre recibió en un hospital del sector público.
Inmediatamente, se activaron los protocolos de respuesta en salud pública, incluyendo el estudio detallado del caso, la identificación de contactos cercanos y la implementación de un bloqueo epidemiológico para prevenir posibles contagios secundarios.
De acuerdo con información difundida por la SESA, este es el primer caso asociado a importación reportado en Querétaro desde hace seis años, cuando se registró un antecedente similar.
Las autoridades sanitarias trabajan de manera conjunta con instancias federales, como la Dirección General de Epidemiología, así como con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el sector privado, para reforzar las medidas de prevención y vigilancia epidemiológica en la región.
En Sonora, donde el paciente habría contraído la enfermedad, también se han reportado casos recientes.
Según datos de la Secretaría de Salud estatal, el estado enfrenta un aumento en la vigilancia de esta enfermedad, con casos sospechosos en estudio y uno confirmado previamente en una mujer de Nogales con antecedente de viaje a Chihuahua, otro estado con brotes significativos.
Aunque no se especifica si el hombre de Querétaro tuvo contacto directo con casos en Sonora, su viaje a Guaymas coincide con la alerta sanitaria en la región.