Con misa se recordará a periodistas fallecidos en 2020

Foto: Internet

Como cada año, desde hace 14, el periodista Alejandro Islas convoca a la misa en recuerdo de los colegas de distintos medios fallecidos por varias causas en el año que recién terminó.

El sábado 16 de enero, a las 12:00 del mediodía, se realizará una celebración religiosa para recordar a los 22 compañeros periodistas que fallecieron en 2020; la misa será oficiada por el arzobispo Ruy Rendón en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en Hermosillo.

Esta misa es también en acción de gracias por el trabajo realizado y por las adversidades que se enfrentan en el ejercicio del mismo.

Los compañeros de gremio que serán recordados fallecieron por asesinatos, accidentes y enfermedades como el Covid-19.

En la publicación de Facebook que realizó Alejandro Islas para hacer la invitación a este evento religioso que tiene como fin, también, estrechar lazos, destaca que en la historia reciente nuca habían fallecido tantos integrantes del gremio como en 2020.

La invitación es para reporteros, periodistas, columnistas, moneros, fotógrafos, directores de medios, enlaces de comunicación, personal administrativo y operativo de prensa, radio y televisión, para familiares y amigos.

Los compañeros de gremio, en Sonora, que se nos adelantaron en el camino a la vida eterna son Germán Osuna, Elsa Villa, Christian Victorín, Moisés Márquez, Francisco Villalba Mario Mazón, Jorge Armenta, Alma Angélica Aguilar, José Luis Castillo, José Ortega, José Manuel Velarde, Romeo González, Ventura Cota, Alejandro Vega, Juan Pedro Robles, Antonio Moreno, Germán Fierro, Alán Aviña, Carlos Oceguera, Oscar Romo, José Aníbal Meneses y Eduardo Velázquez.

En esta homilía también se recordará al periodista desaparecido Alfredo Jiménez Mota.

El aforo permitido para este acto es de 70 personas, se pide respetar las medidas preventivas anti Covid-19 sugeridas por las autoridades de Salud.

Related posts

Registra Bahía de Kino 95% de ocupación hotelera al corte de este sábado

Vuelos de deportación prevalecerán: EEUU ante decisión de la Corte Suprema

Huatabampito se consolida como nuevo destino turístico de primer nivel