El Gobierno de México puso en marcha la plataforma Digital de Contrataciones Públicas de la Administración Pública Federal, “Compras Mx”, en la que cualquier persona puede consultar información sobre las compras públicas que hace la misma administración.
Este 18 de abril, la plataforma Compras Mx se puso en marcha para transformar la antigua página CompraNet, por lo que, ahora se renovó la imagen y se integró una interfaz intuitiva, que contiene información relevante sobre las compras que realice la administración pública federal.
A través del sitio web comprasmx.buengobierno.gob.mx, la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno arranco la implementación de esta herramienta digital que busca transparentar todos aquellos procedimientos de contratación de bienes y servicios u obra, con el objetivo de que se realicen de manera ágil y efectiva.
En el mensaje de bienvenida a la plataforma se explica que el nuevo portal facilitará la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales. Y que las personas físicas y morales interesadas en venderle al Estado mexicano, así como a la ciudadanía en general que desee conocer en qué se gastan los recursos públicos podrán utilizar esta página web.
Sobre la evolución de CompraNet, el portal también detalla que: “CompraNet se transformó con una nueva imagen y una interfaz más intuitiva”.
La plataforma Compras Mx es administrada por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y tiene como objetivo principal ofrecer información clara, oportuna y transparente sobre las compras del Gobierno de Mx. “Todo está disponible para que puedas conocer en qué y cómo se usan los recursos públicos”, se indica en el sitio web.
Recordemos que desde el pasado 10 de abril, durante una conferencia de prensa, la titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, explicó que “Compranet” no desaparece, sino que se transforma y mejora. Pues detalló que el sistema anterior, que databa de 2010, fue actualizado tecnológicamente en 2023 y que ahora se adaptará al marco legal vigente.
Raquel Buenrostro también señaló que la nueva versión de la plataforma será modular, lo que permitirá integrar nuevas funciones de manera gradual. Se contempla que haya una tienda digital que facilite la adquisición de productos específicos por parte de las dependencias.
Asimismo, la funcionaria expuso que el Compras Mx es ahora propiedad del Gobierno de México, por lo que, ya no será necesario pagar a proveedores externos, lo que permitirá su actualización constante.
El portal destaca que “se mantiene el compromiso con la transparencia, la eficiencia y el acceso justo” para todas las personas, proveedores, contratistas y dependencias del Gobierno. “Todo está disponible de forma clara, oportuna y transparente, para que puedas conocer en qué y cómo se usan los recursos públicos”.
Recordemos que Compras MX surgió oficialmente por la necesidad de adecuarse al nuevo marco legal en materia de contrataciones públicas. Y forma parte de los cambios que se han anunciado y ejecutado en leyes de transparencia en el país.