CNTE amenaza con otro plantón; Sheinbaum asegura que hay diálogo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este lunes 14 de abril que el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que anunció un paro nacional y un plantón en el Zócalo para el 15 de mayo, permanece abierto.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, enfatizó que no habrá represión contra los manifestantes, pues “no es como en el pasado”.

Sheinbaum expresó que considera innecesario el paro dado el contexto de diálogo existente.

“No consideramos que un paro nacional sea necesario, sobre todo cuando están abiertas todas las vías de diálogo, nunca nos hemos negado a nada. Más bien es el planteamiento de hasta dónde podemos llegar y seguir viendo diferentes opciones para una pensión justa, un salario digno para las y los profesores, y la carrera magisterial, cómo mejorar las condiciones de la carrera magisterial, y todo lo que se requiera para apoyar las maestras y a los maestros de México”, afirmó.

La mandataria garantizó que no se reprimirá a los docentes que realicen el plantón en el Zócalo, reiterando que “no es como en el pasado”.

Además, destacó que las conversaciones no solo se dan a nivel nacional, sino también en los estados, donde existen demandas específicas.

“Se está dialogando con ellos, dialogando en los estados también porque hay algunas demandas que tiene a nivel estatal”, señaló, subrayando los avances logrados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador en beneficio de los docentes.

Respecto a la demanda de derogar la Ley del ISSSTE de 2007, Sheinbaum reconoció que persisten desacuerdos, particularmente con el sistema Usicamm.

“Lo que estamos planteando es que no sea nada más en las reuniones con la CNTE o con el SNTE, con las cúpulas sindicales que decidamos eso, sino que nos vayamos a platicarlos con las maestras y los maestros, escuela por escuela para saber qué es lo que más les afecta a los maestros y qué es lo que ellos quieren”, propuso.

La presidenta admitió limitaciones presupuestales para cumplir todas las demandas, pero aseguró un esfuerzo máximo.

“Hay temas en los que no hay el suficiente presupuesto para poder cumplir con todas las demandas, pero se hace hasta lo que se puede, hasta donde se puede, como diría Juárez, para poder ayudar a las maestras y los maestros de México”, expresó.

Al ser cuestionada sobre la viabilidad de derogar la Ley del ISSSTE de 2007, Sheinbaum explicó: “Así como está planteada tiene muchas dificultades por cómo están ya constituidas las Afores. Lo que se hizo con el presidente López Obrador es que se les dio una alternativa, porque finalmente, más allá si se deroga el 2007 o no, lo importante, lo de fondo, es una pensión justa, que todas las maestras y los maestros se vayan con una pensión justa y eso es lo que se planteó con el Fondo de Pensiones para el Bienestar”.

Con esto, reafirmó que se seguirán explorando opciones para garantizar mejores condiciones para el magisterio, manteniendo el Fondo de Pensiones como una solución central.

Related posts

México y Estados Unidos dialogan sobre acciones militares en la frontera

Refuerzan seguridad y atención a turistas esta Semana Santa en Sonora

“Ranchero 95” es localizado con vida pero se niega a declarar sobre su desaparición