Cajeme está listo para acoger tanto a residentes como a turistas durante esta Semana Santa.
En una entrevista telefónica para el noticiero Nuestras Noticias, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, dialogó con Sergio Valle sobre los preparativos para las vacaciones y los retos en el suministro de agua potable en el municipio.
El presidente expresó su optimismo y destacó las acciones que su administración está implementando para recibir a visitantes y garantizar el bienestar de los habitantes.
“Se está implementando un programa que se llama Cajeme Amigo, que consiste allí, a la entrada del municipio, por la carretera internacional 15, donde está el danzante Yaqui, allí hay un espacio, una plaza, que la preparamos para recibir a la gente, vamos a poner allí unas cartas, unos lugares para atender a la gente que va pasando, con algún tipo de alimento, con atención mecánica, con atención médica, con información, con Wi-Fi libre, gratis, para quien lo quiera, en fin, distintos tipos de apoyos”, explicó.
Lamarque también mencionó el operativo de seguridad y protección civil que ya está en marcha, en coordinación con los esfuerzos estatales, como el Escudo Rojo.
“Y aquí el llamado, por supuesto, a la gente que se va a ir de vacaciones, que disfruten con alegría, con felicidad, estos días de asueto, de descanso, pero también que tengan cuidado, que no se excedan en nada, ni en velocidad, ni en lo que comen, ni en lo que toman, y que con la familia, con los amigos, disfruten sanamente”, añadió.
Agua potable, un tema crucial
En cuanto al suministro de agua potable, un tema crucial para la región, el alcalde destacó que Cajeme está en una posición privilegiada.
“Somos privilegiados, porque en Cajeme tenemos agua para empezar, además tenemos agua de muy buena calidad, es de las mejores de todo el país, y además tenemos un servicio de primera, esto lo digo yo, lo han dicho distintas encuestas, sondeos y estudios que se han hecho a nivel nacional”, afirmó.
Sin embargo, reconoció la necesidad de cuidarla ante la sequía que afecta al Estado.
“Claro que, con la sequía, todos estamos en riesgo, y por lo tanto hay que cuidar, el agua es fundamental para la vida, y no podemos derrocharla, entonces hasta ahorita no hay tandeo, no hay nada de eso, ni que está previsto que lo haya, pero sí hay que cuidarla, porque no sabemos lo que pueda pasar”, aseveró.
Sobre la red de distribución, Lamarque señaló avances significativos:
“La red de distribución de agua, en general, vamos bien. Hemos hecho una obra muy importante que no se había hecho en 20 años, obra muy importante para mejorar la red de distribución, para mejorar la presión del agua”.
Agregó que se han perforado cinco pozos nuevos y rehabilitado cuatro más, beneficiando a unas 250 mil familias, aunque reconoció que el alcantarillado sigue siendo un desafío mayor debido a su antigüedad.
“En cuanto al agua, sí hay problemas, por supuesto, como en todas las partes, pero ahí vamos, en lo que tenemos más dificultades es el asunto del alcantarillado, ahí sí la probabilidad de que eso vaya más complicada, porque es una red de alcantarillado ya muy antigua, hablamos de alrededor de 40, 50 años la red en lo general, y acuérdate que en aquel tiempo los tubos de drenaje, se ponían de cemento, entonces a esta altura en muchos lugares ya no hay tubos, lo que hay son cavernas”, detalló, anunciando un crédito de 100 millones de pesos para mejorar esta infraestructura.
Finalmente, el alcalde habló sobre el cobro del servicio de agua, admitiendo que hay retos.
La entrevista también tocó temas como el potencial industrial y turístico de Cajeme, así como la diversificación económica, dejando en claro que el municipio tiene “todo para crecer, para desarrollarse, para ser un centro de desarrollo y un pueblo de desarrollo muy importante en el noreste del país”.
Con estas iniciativas, Lamarque reafirma su compromiso de fortalecer a Cajeme como una región próspera y acogedora.
Puedes ver la entrevista completa: